23 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
La información la dio a conocer ayer el ministro de Salud, Enrique Paris

Aumento de casos Covid-19 impide apertura de Paso Fronterizo Dorotea

cronica
31/12/2021 a las 10:32
1830

El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, señaló que lamenta la noticia, que se irá analizando su apertura semana a semana y que los equipos ya se encuentran preparados para cuando se pueda restablecer la apertura del paso fronterizo.

Durante la mañana de ayer, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que se postergará la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres del país debido a la situación epidemiológica de todos las naciones vecinas, afectando de esta forma la apertura del Paso Fronterizo Dorotea, que une la comuna de Puerto Natales con Río Turbio, en Argentina.

Esta medida será evaluada según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron y las cifras que presenta la evolución de la pandemia, informó la autoridad.

En concreto, no se habilitarán los pasos fronterizos de Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota; Aguas Negras en Coquimbo; Pino Hachado en La Araucanía; Cardenal Samoré, en Los Lagos, y Paso Dorotea, en Magallanes.

Además, el ministro señaló que para evitar nuevos contagios, el Minsal anunció que se aumentarán las restricciones y controles a viajeros. “Se exigirá PCR negativa 72 horas antes del viaje y se tomará uno del mismo tipo al ingreso al país. De esta forma, se tomarán las mismas medidas que en los aeropuertos, manifestó Paris.

Se informó además que se les tomará un test de antígenos a todos los pasajeros y tripulantes de vehículos terrestres, incluso a los particulares.

También se pedirá la homologación de las vacunas, un seguro médico por 30 mil dólares (25.530.000 de pesos) y la realización de cuarentena por siete días a quienes no tengan el pase de movilidad actualizado.

“Estamos advirtiendo a todos quienes van a viajar o quieran ingresar a Chile, que se tomarán todas las medidas estrictas y que deben cumplirse”, concluyó el ministro de Salud.

Por su parte, el seremi (s) de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo, manifestó que “queremos compartir la información realizada por el ministro, que por la situación epidemiológica actual y la presencia de la variante Ómicron se ha decidido postergar la apertura de pasos fronterizos entre ellos el paso Dorotea y se irá analizando semana a semana la situación, nosotros teníamos todos los equipos preparados y mantendremos el equipamiento y el personal capacitado y lamentamos esta noticia”.

Al conversar con la dirigenta del movimiento “Queremos ver a nuestros familiares”, Carolina Malatesta, acerca de la medida dada a conocer, señaló que “no daremos ninguna declaración al respecto, sabemos la situación que se está viviendo y por lo tanto se entiende la medida y agradecemos que se mantenga abierto el Paso Fronterizo Monte Aymond”.

Finalmente, desde la Delegación Presidencial Regional confirmaron que el Paso Fronterizo Río Don Guillermo tampoco abrirá sus puertas debido a que aún se está equipando para su apertura.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad