25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Deportes

Claudia Molkembuhr la nueva presidenta de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos

deportes
13/02/2022 a las 10:49
Periodista Web 3
1496

La magallánica asume el cargo de la Fechida, en medio de la mala gestión e irregularidades de la directiva anterior.

La deportista, profesora de educación física y presidenta de la natación en Punta Arenas, Claudia Molkembuhr, es la nueva presidenta de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos (Fechida), tras oficializarse su cargo a partir del 12 de enero del 2021.

Bajo este nuevo directorio, Claudia Molkembuhr, junto a su directiva se plantea como objetivo “ordenar la casa” y ser transparentes en cada una de las cinco disciplinas en relación a las irregularidades vivida por la directiva anterior, en relación a su presidente y tesorero. Hace algunos días Claudia conversó con Pingüino Multimedia, a continuación, podrá leer un extracto de dicha conversación.

- ¿Qué significa asumir este desafío como presidenta de la federación, pese a todas las irregularidades que han existido este último tiempo?

“Bueno, es un logro que yo andaba buscando hace bastante tiempo, porque creo que el deporte se merece dirigentes y personas que estén a la altura de hacer las cosas bien. La verdad que esto fue una peregrinación al buscar la salida del presidente Marco Jara y del secretario Marco Olmos, ambos dirigentes de años en la federación donde se evidenciaba una mala gestión y poca transparencia, desorden, lo que seguramente cuando los expertos lo digan, porque nosotros vamos a iniciar una auditoría forense, vamos a saber qué otras cosas se pueden indicar.

Hoy solo puedo decir que bajo algunas normativas que tenemos, que son los estatutos no se dieron cumplimiento, que los balances que se tienen que hacer todos los años no se presentaban, el balance del 2018 fue objetado por primera vez en la historia de la federación por los miembros activos, lo cual a mí me parece perfecto, porque si hay 10 pesos, tenemos que saber en qué se ocuparon esos 10 pesos.

El 16 de noviembre del 2021 se hace la asamblea donde se censura a este presidente y este tesorero y el 22 de noviembre se hace la reunión de directorio donde se oficializa que las segundas mayorías pasan a ocupar ese cargo y en ese caso acepto el cargo (tras haber sido segunda mayoría en la elección del 2019). Y ahí comenzamos a hacer los trámites con el Ministerio Público, porque nosotros estamos con la ley antigua por el Poder Judicial y se demoran como 40 días el trámite, al pasar por el registro civil, y ya tenemos el primer documento, donde además estamos adecuados a la Ley del Deporte, y todos esos mismos documentos se van al IND, donde hacen un estudio revalidando todo y de ahí se extiende un certificado que nosotros enviamos al Comité Olímpico. (Todo eso oficializado el 12 de enero del 2021).

- Claudia, ahora ya en este cargo, ¿ve más opciones que los nadadores de Magallanes puedan tener más oportunidades a nivel nacional?

“Nosotros para el Sudamericano 2019, aportamos con dos seleccionados chilenos Fernanda Ponce, en aguas abiertas y Martina Henríquez en natación. Nosotros estamos todavía en desarrollo, aquí nosotros necesitamos más apoyo del Gobierno Regional, de las autoridades del Instituto Nacional del Deporte, las instalaciones son del IND, pero lamentablemente se nos coarta mucho la posibilidad. Una deportista del nivel de Martina Navarro, fuera de su talento o Isabel Riquelme, quienes fueron dos estrellas de la natación chilena, ellas trabajaban en doble jornada, con apoyo físico, psicológico y económico, es decir son muchos factores los que hay que poner en la balanza. Hoy estamos limitado con la piscina en horas de entrenamientos y a todas luces son insuficientes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad