6 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Un país hecho humo

opinion
10/02/2023 a las 14:33
Periodista Web 3
1256

Hernán ferreira, Abogado

La tragedia de los incendios en Chile es enorme. Pareciera que la intencionalidad se va develando de a poco, mientras los fallecidos, los heridos y las numerosas pérdidas en bosque, vivienda y otros bienes económicos crece a diario, sin que pueda vislumbrar en el corto plazo su término. El denso humo que llega a distintas localidades y ciudades importantes del sur del país dan cuenta de la magnitud del desastre y también del estado en que nuestro país está sumido. Las críticas a la acción del Gobierno y en especial hacia el Presidente Boric alcanza una transversalidad que hace muy poco tiempo era inimaginable. Muchos de quienes se declaran partidarios del Presidente ahora ante la humeante evidencia, le critican por su lento actuar, su poca eficiencia y eficacia. El ex Presidente Piñera ofreció a varios de sus ex ministros para que aportaran con su experiencia en situaciones similares, lo que fue aceptado por el actual Mandatario; de no haberlo hecho es inimaginable las críticas que hubiera recibido, por lo que Piñera puso a Boric en jaque en este asunto.

Como dijimos, gran parte del país está bajo el denso y tóxico humo de los incendios. También es posible decir que el país está hecho humo, pero esta vez causado desde el gobierno y desde la política en general. Un humo gris recorre el país originado por el gran incendio que supone el estancamiento y a veces retroceso en que está sumido. La cuestión constitucional que hasta hace poco tiempo para muchos era sinónimo de esperanza, hoy se ha tornado en un trámite del que se piensa hay que salir rápido, sin aspavientos y lo más desapercibido posible, porque las prioridades si en 2019 eran urgentes con un país medianamente estable, ya en 2023 se han vuelto urgentísimas, pero con la clase política abocada a temas constitucionales

En qué momento y cuáles fueron las razones de fondo para que al actual Presidente Boric y sus compañeros políticos se les ocurriera que en Chile estaban tan mal las cosas que era necesario refundarlo. Qué les pasó por su mente cuando se veían o ven incluso hoy, como superiores moralmente al resto de los demás políticos e incluso, de una parte importante del país que ronda el 43% o más de la población. Desde que irrumpieron hace unos quince años atrás, el país no ha mejorado, sino que ya administrando el gobierno, las cosas se han puesto peores, con el agravante y diría la humillación, que hoy el Presidente Boric y sus partidarios dependen de los partidos políticos de la ex Concertación para sobrevivir como gobierno. Sin el apoyo del Partido Socialista, actor protagonista de los últimos 30 años y de personeros de otros partidos concertacionistas, el actual gobierno quedaría en la más absoluta soledad. De alguna manera el Partido Socialista tiene de rehén político al Presi dente Boric, pues sin su apoyo sería imposible que gobernara; y aun así, su administración es deficiente y ramplona.

El humo que recorre Chile es tóxico y si seguimos sin respuestas concretas y eficaces de parte del Gobierno, la estabilidad del país estará en juego. El actual Embajador de Chile en Brasil el señor Sebastián de Polo nos notificó hace poco tiempo atrás que el Frente Amplio pondría algo de inestabilidad al país, como condición necesaria para acometer los cambios que ellos sueñan. Ya tenemos un país inestable, por lo que estamos asistiendo a la puesta en práctica del guión que el Frente Amplio y Boric escribieron para el país. Lo incendiaron políticamente, en varios frentes y de manera intencionada, con el fin de arrasar con el país que tanto chilenos disfrutamos en el pasado.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad