No solamente los grandes pueden aprender deportes novedosos en nuestras tierras y eso se comprobó el sábado, en las instalaciones del Complejo Deportivo del Barrio Sur, lugar en el que se realizó una clínica de beisbol para niños y niñas.
Los encargados de realizar esta bella misión introductoria al deporte del bate y las bases, fueron los mismos que desde hace un tiempo le están dando vida a una liga de sóftbol, en lo que se ha llamado la Superliga de la Patagonia y que tiene como principales jugadores a migrantes provenientes de lugares como República Dominicana, Venezuela y Cuba. Aunque, nota al margen, no son pocos los magallánicos que se están motivando y son parte de la competencia.
Uno de los principales objetivos de los organizadores de este evento era sumar a niñas y niños a este deporte en ascenso, con el fin de que también se puedan realizar a futuro competencias infantiles o, al menos, en palabras de Álvaro Brito, organizador y líder de la Superliga de sóftbol, “crear una escuela de béisbol menor”.
“Lo que quisimos enseñarle a los pequeños fueron las técnicas básicas de batear, lanzar la pelota y quechear o atajar de manera defensiva”, aseguró Brito, quien resaltó que entre los instructores para este evento destacó Larry, jugador con experiencia en el béisbol profesional.
“Para nosotros, esto significa plantar una semilla para el futuro del béisbol y el sóftbol en Chile. Si bien esta es la primera clínica para pequeños en la región, esperamos que esto sea el comienzo de algo para todo el país”, añadió Brito.
La presencia de niños y niñas puede aún ser mejorada, ya que tras publicar el evento en redes sociales, los organizadores recibieron varios mensajes y es muy posible que a futuro se vuelva a organizar un evento como este. Podemos, entonces, estar en presencia de un inicio, de algo que en el futuro será señalado como el origen de un deporte que poco a poco ganas adeptos en la Región de Magallanes.