Cerca de 40 alumnos recibieron su certificación “Ius Postulandi”, en ceremonia organizada por primera vez por la carrera de Derecho de la Universidad de Magallanes. Compañeros, amigos y familiares acompañaron a los alumnos de tercer año y cursos superiores en el AuditorioErnesto Livacic de la Facultad de Ingeniería.
El Ius Postulandi es la facultad reconocida por la ley de comparecer en juicio ante los Tribunales de Justicia en representación de terceros, permitiendo a los estudiantes de Derecho desempeñarse como procuradores bajo el patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Esta condición es certificada luego de que los estudiantes aprueban los cursos de mayores niveles de exigencia académica.
La decana de la Facultad de Ciencias Económica y Jurídicas de la UMAG, Sonia Zuvanich Hirmas, comentó que se trataba de una ceremonia simbólica muy importante porque los alumnos ya se podían ir vinculando al mundo laboral y con la experiencia de lo que significaba ser abogado. “Esta es la primera vez que se hace una ceremonia simbólica para la entrega de este Ius Postulandi a los alumnos de tercer año”, manifestó.
Por su parte, el presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Derecho, Richard Contreras indicó que habían organizado esta ceremonia como un símbolo de que sus compañeros de 3º habían llegado a la mitad de la carrera, pero como se hacía por primera vez se invitó a los demás estudiantes de 4º, 5º y egresados. “Tenemos a casi 40 estudiantes recibiendo este certificado que les otorga la capacidad jurídica de representar los intereses de otras personas ante Tribunales, entonces es un paso súper importante en nuestra carrera”, apuntó.
En tanto Jazmina Jercic, directora del Departamento de Ciencias Jurídicas dijo que estaban muy contentos porque se trataba de una ceremonia netamente organizada por el Centro de Alumnos de la carrera. “Ellos nos comunicaron esta intención de hacer una ceremonia para la entrega del Ius Postulandi, lo que marca un hito en la trayectoria académica de nuestros estudiantes”, expresó.
Francisca Álvarez alumna de tercer año de Derecho, comentó que se trataba de una linda experiencia. “Ojalá esta ceremonia se pudiera instaurar en forma permanente en la Universidad de Magallanes, porque los estudiantes merecían que se les reconociera el esfuerzo que realizan al estudiar esta carrera ya que no es fácil. Me tocó ingresar a estudiar justo en tiempo de pandemia por lo que todo mi primer año fue online, recién en segundo año retomamos la presencialidad, este fue un tema complejo y raro también. Pero vale el esfuerzo y las horas de estudio totalmente”, sentenció.