El contenido del correo trata sobre un supuesto trámite judicial que debe realizar quien lo recibe. El subcomisario Julio Vargas, de la unidad de Cibercrimen Metropolitano, entregó información respecto de esta situación. “El mensaje que están recibiendo las personas hace referencia a un proceso investigativo en curso. Sin embargo, nosotros al analizar el mensaje, nos pudimos percatar que tiene un alto grado de insistencia a que las personas respondan este mensaje, con lo cual podría iniciarse una interacción entre la persona que recibe el mensaje y la persona que está detrás de este que puede ser un ciberdelincuente, el cual podría enviar archivos maliciosos o un enlace en el que las personas puedan ingresar sus datos, producto de lo cual las personas posteriormente podrían verse víctimas de alguna extorsión, vulneración o fraude producto de la información que entrega”.
Este mensaje, según informó el subcomisario Vargas, “podría ser un tipo de fishing que están recibiendo las personas, en el cual nosotros con anterioridad, hemos dado a diferentes alertas que no abran correos, no sigan enlaces o no descarguen ningún tipo de archivo. Lo que se busca es que la persona al interactuar con el ciberdelincuente descargue un archivo o siga las instrucciones que vienen en un correo que va a ser a continuación del primer correo electrónico, con lo cual la persona luego sería víctima de algún delito”.
El llamado que realizan es a denunciar este tipo de situaciones de manera inmediata en el cuartel de la Policía de Investigaciones más cercano, que en el caso de Punta Arenas, está ubicado en Federico Errázuriz 977.