En dos años el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) podría incorporarse a la Red Asistencial de Magallanes y reforzar las atenciones de los magallánicos.
Todo esto se tocó en una reunión donde estuvo presente el superintendente de Salud, Víctor Torres, quien destacó que la incorporación del CADI complementará la red asistencial de Magallanes.
“Hay una cultura organizacional de calidad, que efectivamente tiende a que los procesos de seguridad en la atención de los pacientes estén incorporados ya independiente que tengan o no la certificación. Es un buen antecedente para poder comenzar y avanzar en este proceso de acreditación que esperamos se pueda concretar en los próximos años”, afirmó.
Por su parte, la subdirectora Asistencial Docente e Investigación del CADI-UMAG, doctora Lidia Amarales, dijo que esta importante institución no competirá con la Red Asistencial.
“Nosotros no competimos con ellos, sino que hacemos la complementariedad de las brechas que tiene la red asistencial en programas que son financiados en este momento por el Gobierno Regional, por diferentes seremis y ministerios como Desarrollo Social, del Deporte, de Educación”, explicó aludiendo a acciones que están abordando como cambio metabólico en pacientes con sobrepeso y obesidad, envejecimiento saludable y programas de Covid prolongado.
En tanto, la directora del CADI-UMAG, Karena Espinoza, dijo que la meta es que el CADI-UMAG pueda estar acreditado en julio de 2025.