16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Vecinos de Puerto Williams participaron de exploración comunitaria de hongos

cronica
18/05/2024 a las 17:04
Pablo Oyarzo
1236

En una actividad liderada por la investigadora asociada al Centro Internacional Cabo de Hornos, Dra. Laura Sánchez Jardón, más de 30 personas recorrieron el Parque Ukika en busca de estos organismos, fotografiándolos y conociendo sus características.

A pesar de la lluvia y el frío, una treintena personas se movilizó hasta el Parque Ukika de Puerto Williams para participar de la exploración comunitaria de hongos que se llevó a cabo en el marco de las actividades previas a la II Conferencia Internacional del CHIC.


Vecinos y vecinas de Puerto Williams y una comitiva perteneciente a la Conferencia, fueron los integrantes del grupo que recorrió el Parque Ukika. Allí, los presentes descubrieron la biodiversidad de hongos existentes en la Isla Navarino, sostuvo la Dra. Laura Sánchez Jardón, también investigadora de la Universidad de Magallanes.


“Lo que hicimos fue recorrer y comentar cómo viven, dónde viven, de qué se alimentan los hongos, hablar de este reino tan fascinante que es el Reino Fungi, que es tan distinto al reino de las plantas y el de los animales. Ha sido impresionante, cerca de 30 personas se mostraron muy interesadas, algunas ya sabían de hongos, otros sabían menos. Otros sabían hasta sus nombres y tenían muchas historias que contar, estaban fascinados, la verdad que para todos ha sido una actividad novedosa y muy entretenida”, destacó Sánchez.

 

Interactiva

La actividad fue interactiva, dado que al momento de encontrar un hongo las personas podían tomar una fotografía y luego subirla al Geoportal Ciencia Austral mediante la aplicación ArcGis QuickCapture. De esta manera, los investigadores ahora cuentan con información directa desde la comunidad respecto de estos organismos, lo que servirá para la posterior creación de un catálogo comunitario de hongos de Isla Navarino.


La convocatoria y la aplicación del Geoportal fue fortalecida por Francisca Coloma Alarcón, estudiante de Geografía de la Universidad de Chile y practicante del CHIC.


Una de las personas presentes en la jornada fue Matías Troncoso, vecino de Puerto Williams, quien valoró el desarrollo del recorrido tanto por la cantidad de asistentes y por el aprendizaje. “Hemos conocido y hablado de los bosques en miniatura en el Cabo de Hornos, fundamentalmente de musgos o líquenes, pero poco se había hablado antes sobre los hongos. Al estar bien estudiadas esas otras formas de vida, es inevitable pensar en esos hongos, que además tienen usos comestibles. Siempre estamos esperando más información de nuestro entorno natural y es una linda oportunidad la aplicación que nos presentaron; y hay que seguir haciéndolo, ya que el catálogo nos va dando una base para decir que hongos tenemos, ir reconociéndolos y mostrarlos”, comentó Troncoso.


Asimismo, resaltó la presencia de destacadas investigadoras, como la Dra. Susana Calvelo (Universidad Nacional de Comahue, Argentina), experta en líquenes y que fue parte de la Conferencia Internacional CHIC.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad