16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Organizaciones para transformar el campo chileno

opinion
23/05/2024 a las 13:07
Pablo Oyarzo
1057

Gabriel Zegers Müller, Director Regional de Indap

Uno de los lineamientos estratégicos que guían el trabajo de Indap es la asociatividad, esto es, lograr que nuestros usuarios y usuarias puedan organizarse para fortalecer un trabajo colaborativo, inclusivo y articulado, que les permita enfrentar unidos los desafíos de la agricultura, a través de una organización formalmente constituida que represente sus intereses comunes.

En Magallanes, por las condiciones climáticas extremas, es donde la dimensión de la asociatividad logra una importancia aún mayor. Ser agricultor en esta zona aislada tiene una complejidad extra que no se puede ignorar, no obstante, sí es posible sobrellevarla con el apoyo de otros campesinos que comparten esta realidad, con los cuales se van compartiendo experiencias y buenas prácticas que van perfeccionando las técnicas de cultivo.

En este contexto, este lunes 27 de mayo, Indap Magallanes hará entrega de los incentivos adjudicados en el Primer Concurso del Programa Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO 2024, a 8 organizaciones de nuestra región, que suman 105 socios, con proyectos de $2.700.000.- c/u, llegando a un presupuesto de $22.000.000 en total.

Este es un programa que busca fortalecer a las organizaciones de representación campesina, a través del desarrollo de habilidades y generación de capacidades, con el objeto de que puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con el sector público y privado, fomentar la relación y dialogo social, promover acciones de extensión y facilitar el vínculo de sus asociados con las políticas, programas e instrumentos de Indap en el ámbito del sector rural.

Nuestro sueño como Indap es lograr que los agricultores y agricultoras sean agentes de cambio y transformación en el campo. Creemos firmemente que, a través de la participación y asociatividad, podemos contribuir a fortalecer la identidad del mundo campesino; mejorando los aspectos sociales, económicos y medioambientales. Porque, finalmente, una asociación de agricultores es también un espacio resguardado de amistad, de fraternidad, de encuentro, de diálogo, de discusión respetuosa y, en definitiva, de cohesión social.

Es por esto, que felicitamos a las ocho organizaciones que se adjudicaron el concurso PROGYSO 2024 en su primera versión, porque sabemos que organizarse no es tarea fácil, y que se requiere de tiempo, planificación y compromiso para cumplir con todos los aspectos que posibilitan la continuidad y desarrollo de una asociación campesina.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad