17 de marzo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

cronica
07/07/2024 a las 16:38
Pablo Oyarzo
2074

La estatal ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental, como parte del sub-bloque Picuyo, en la comuna de Primavera.

La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) ingresó un proyecto de inversión por más de 300 millones de dólares al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA).

Se trata de la perforación de 98 pozos de hidrocarburos en Tierra del Fuego, la cual fue informada a través de una Declaración de Impacto Ambiental, al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.

El proyecto se desarrollará al interior de la comuna de Primavera.

 

Declaración

Según informó la estatal, a través de la declaración, “El presente proyecto consiste la perforación a través del tiempo de hasta 98 pozos de hidrocarburos, de carácter exploratorios (monopozos) y de desarrollo (multipozos), los cuales estarán distribuidos al interior de un Sub-Bloque, que para fines de este proyecto será identificado en adelante como “Sub-Bloque Picuyo”. Para el desarrollo del proyecto será necesario construir plataformas, también conocidas como planchadas, en cuyo interior se emplazará los pozos de perforación de hidrocarburos. Además, se construirá y/o adecuarán caminos de acceso a dichas plataformas, fosas de lodos, fosa de antorcha y centrales de flujo.

Objetivo

Agregó el documento que el Proyecto tiene como objetivo la exploración y posterior extracción de nuevas reservas de hidrocarburos contenidos en los futuros yacimientos del Sub-Bloque Picuyo, lo cual permitirá continuar con el abastecimiento de gas a la Región de Magallanes, en especial a la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, entre otras localidades.

Características

La fecha estimada de ejecución del proyecto es el 1 de abril del próximo año.

La vida útil del proyecto es de 20 años.

 

Mano de obra

El proyecto generará 500 empleos en su fase de construcción y, lo más importante, 160 empleos en su fase de operación. Finalmente, cuando sea necesario cerrar el proyecto, serán necesarios 150 trabajadores.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad