La muerte del exalcalde de San Gregorio, Edgar Cárcamo, sorprendió no solo por lo repentino, sino porque también se aprestaba por volver al sillón municipal. Alejandro Cárcamo, su hijo, había señalado el día del funeral que la continuidad del proyecto político era algo que estaba en la mesa. Pues bien, el fin de semana pasado se confirmó que será él quien tome la posta. Y en diálogo con este medio, profundizó en cómo se gestó el proyecto.
“Cuando fallece mi padre, nos juntamos con el partido y se hizo una selección. Ellos tenían cinco candidatos. El cupo de RN del pacto Chile Vamos resolvió que el candidato mejor evaluado era yo y, a raíz de eso, se presentó la candidatura. Esto fue evaluado aquí en la región como en Santiago”, contó de entrada el hijo del fallecido e histórico exalcalde.
En la misma línea, planteó algunas prioridades de lo que sería su gestión: “Los desafíos que tenemos son muchos, la verdad. Dentro de la villa no tenemos la disposición de tratamiento de aguas servidas; tampoco luz, se corta, es pésimo el servicio; tenemos en carpeta un proyecto de viviendas sociales que están próximas a empezar con ese tema, y ese proyecto está trabado porque no tiene la disposición final de residuos; no tenemos una entrada digna, que se merezca la comuna. Nosotros somos la puerta norte a la entrada de Magallanes y tenemos un patrimonio cultural, arquitectónico y arqueológico que tenemos que explotar. Esto tenemos que resolverlo en conjunto con el Gobierno central”.
“Hoy tenemos terrenos fiscales y, por tanto, tienen que ayudarnos, no nos pueden dejar de lado, porque existe una Constitución. El dinero tiene que irse en beneficio de ellos, nuestra gente, la gente de San Gregorio”, agregó luego.
Una ciudad
Más ambicioso aún, el candidato por Chile Vamos apuntó al desarrollo de la comuna: “El día de mañana queremos ser una ciudad, ¿por qué no podemos serlo? Se nos está yendo la gente por los problemas que te había mencionado: no podemos dejar que se nos vaya la gente. Tenemos que crear pequeñas y medianas empresas, queremos mano de obra. ¿Cómo lo vamos a solucionar eso? En conjunto con los gobiernos, con las instituciones que corresponden. Tenemos problemas con el Registro Civil, con el Servicio de Impuestos Interno. Hay que trabajarlo, es mucho trabajo, nadie dice que no, pero es posible. El desarrollo de San Gregorio está hoy en nuestras manos”.
¿Cómo pesa la sombra de Edgar en esta carrera de Alejandro? Lo enmarcó así: “Él es un pilar fundamental, no solo para mí, sino para toda la gente de San Gregorio. Él siempre fue un impulsor del desarrollo y la ayuda humana, personal, social de las personas, independiente de los problemas de fondo. Esta no va a ser la excepción, esa es la convicción de nosotros y ese es el pilar que queremos que trascienda a nuestra gente”.