El destino turístico de Torres del Paine tendrá este año, su propio Cyber Day, como un esfuerzo de atraer a nuevos visitantes a través de una jornada de promociones digitales, que se extenderá entre el 28 y 30 de marzo.
Así lo informó la gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Gastronómicos de Torres del Paine, HYST, Sara Adema, quien participó en el programa Las Cosas por su Nombre de Pingüino Multimedia.
Adema informó que el evento ofrecerá importantes descuentos a quienes participen de él. “Habrá ofertas atractivas para todo turista, sobre todo magallánico y nacional, que quieran conocer el parque o quiera vivir o volver a vivir la experiencia de estar en la octava maravilla”.
La idea, en esencia, es extender la actual temporada y fomentar con fuerza el turismo invernal.
“Lo que pasa es que cada hotel va a tener sus ofertas y va a determinar sus plazos, dependiendo obviamente si ellos abren en invierno o no, dependiendo de sus fechas de corte y apertura. Cada hotel en realidad o servicio va a tener su oferta delimitada. Pero va a haber una página donde se pueden acceder”, indicó.
-¿Estamos llegando al final de la temporada estival?
“No para nada, esperamos que en marzo, siga todo el turismo a full, por lo que este evento, lo que busca, es alargar un poco más la temporada turística alta”.
Adema destacó que, si bien, no hay cifras oficiales de la actividad turística actual, hasta ahora todo indica que se está muy cerca de las cifras de 2019, el último verano previo a la pandemia.
Enprotur
Pero no es el único evento que está previsto para este año por parte de HYST, entidad gremial que ha buscado redoblar todos sus esfuerzos para fortalecer la promoción turística de Torres del Paine alrededor del mundo.
En este sentido, el evento más importante para el gremio es la Enprotur, que este año está previta para el 7 de agosto en el Hotel Dreams. “Para nosotros en realidad es la fiesta más grande que tiene el turismo en Magallanes y que la disfrutamos tanto los proveedores como los hoteles que son los dueños de casa. Y en donde recibimos a distintos proveedores de servicios y productos que puedan abastecer a los hoteles de Magallanes, incluidos los más grandes de la región”.
Brasil y México
Agregó que se está trabajando, además, en un viaje de promoción a Brasil y México para atraer a más turistas internacionales. “Estamos trabajando en un roadshow que incluirá importantes mercados como México y Brasil”, explicó Adema, al tiempo que hizo un llamado a los operadores turísticos a acercarse para participar de estas promociones.
¿Y las inversiones?
Consultada por la posibilidad de nuevas inversiones en materia turística en la zona, Adema indicó que, “generalmente, esto solo se conoce en el último momento”.
Sin embargo, informó que en mayo, se prevé un encuentro de inversionistas en la región de Magallanes, lo que también podría ser un importante incentivo para mejorar en la calidad de la oferta turística regional.
Reconocimientos
Una oferta que según destacó Adema, gana cada vez más reconocimiento a nivel internacional, como por ejemplo la reciente elección de Natales como Capital Culinaria del Mundo por la Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos, entre otros premios internacionales.