16 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Alcalde Radonich presentó informe de gestión en salud, seguridad y obras para los vecinos

cronica
15/04/2025 a las 14:02
Periodista Web 3
712

Cuenta pública Municipalidad de Punta Arenas 2024.

Durante la rendición de cuentas correspondiente a 2024, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ofreció un detallado panorama de la gestión municipal.


En un acto celebrado en el Centro Cultural Claudio Paredes, la autoridad comunal expresó que “esta es una cuenta pública sobre lo que se hizo el año 2024. Pudimos exponer de forma muy transparente y muy concreta algunas de las cosas, pero sobre todo los grandes números”.
En el ámbito educativo, se destacó un importante reacomodo financiero: el nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) inició sin deudas, logrado aquello gracias al pago de más de $6.269 millones por parte de la Corporación Municipal. Este acierto administrativo permite al sistema educativo arrancar con una base sólida y sin cargas heredadas, resaltó Radonich.


La salud municipal fue otro de los ejes principales de la exposición. Un incremento del 4,05% llevó el número de usuarios del sistema a 110.022 personas, evidenciando un traspaso desde el sector privado. Este crecimiento ha generado nuevas exigencias, como la urgente necesidad de habilitar un sexto Cesfam y la reconstrucción y ampliación de los centros Carlos Ibáñez y Mateo Bencur. Asimismo, el incremento en las visitas domiciliarias –casi 300 nuevos beneficiarios en situación de dependencia respecto al año anterior– refuerza la apuesta por el cuidado integral en la comuna.


Seguridad

La seguridad ciudadana ocupó un lugar central en la presentación. La colaboración estrecha entre el municipio y Carabineros se tradujo en más de 5.000 acciones operativas y un alto volumen de llamadas (4.784) a la línea de emergencias 800. En este contexto, el alcalde manifestó: “Yo soy de la idea de que si la ley entrega más facultades a los funcionarios municipales, también deben entregarse más elementos de seguridad para ellos. Hoy enfrentamos situaciones impensadas hace 10 años, como machetes en la vía pública”.


Obras

La inversión en obras e infraestructura avanza a pasos agigantados. Entre 2018 y 2024 se ejecutaron 200 kilómetros de nuevas veredas, de los cuales 55 se materializaron en el último año. Además, el recambio total de 6.186 luminarias urbanas a tecnología LED ha permitido un ahorro energético del 40%, demostrando el compromiso de la administración con la modernización urbana y la sostenibilidad.
El plan maestro de áreas verdes y el ambicioso programa de inversión también fueron destacados. Con la intervención de 114 plazas y proyectos que superan los $15 mil millones, la comuna proyecta 101 iniciativas para 2024, sumando una inversión total de $37.135 millones. Estos proyectos buscan no solo embellecer la ciudad, sino fomentar la integración y el disfrute de espacios públicos de calidad.


Servicios

En materia de salud comunitaria, la gestión municipal ha apostado por ampliar el alcance de sus servicios. Las farmacias locales mejoraron sus horarios, registrando un incremento del 30% en ventas, mientras que la óptica comunal distribuyó 1.710 lentes. Por su parte, el programa odontológico “Punta Arenas Sonríe” duplicó sus atenciones, sumando 4.692 controles y acercando la salud bucal a más vecinos.

Financieramente, la Municipalidad de Punta Arenas concluyó el año con ingresos y egresos equilibrados que superaron los $75 mil millones, evidenciando un incremento del 7,3% en los ingresos propios. En particular, se registraron alzas notables en conceptos como derechos de aseo (+13,4%) y permisos de circulación (+6,5%), lo que fortalece la estabilidad fiscal del ente municipal.


Finalmente, el alcalde cerró su exposición subrayando un reto demográfico crucial: “Nuestra población no aumentó en el último censo, pero sí tenemos una tasa de envejecimiento mucho más alta que el promedio nacional. Por tanto, lo que estamos haciendo en visitas domiciliarias y cuidados especializados debe continuar creciendo.”

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad