Las estudiantes del Instituto Sagrada Familia tuvieron la misión de elegir su libro y representarlo ante la comunidad educativa. Esto fue organizado por el Departamento del Lenguaje, conformado por los docentes: Francisca Cariceo, Olga Torres y Robinson Vega.
Valeria Gómez, docente y coordinadora de la biblioteca CRA del establecimiento, explicó que, en el caso de Enseñanza Media, trabajaron con diferentes autoras chilenas, quienes se organizaron para hacer un trabajo colaborativo.
Estudiantes de 1° medio, presentaron el libro “La Voz Rebelde, de la poeta Elvira Hernández. “Ella protestaba cantando, bailando, gritando por todas las calles. Ella lo que protestaba era para que le dieran derechos. En ese tiempo no existían muchos en la sociedad. Ella le quería hacer un bien a la sociedad”, detallaron Renata Gallardo, Estefanía Palma y Natalia Ramos.
Catalina Macías, junto a sus compañeras Paulina Cárdenas. Noah Vargas y Martina Ainol. de segundo ciclo básico presentaron “El gato negro” de Edgar Allan Poe.
“El libro nos hace como abrir la mente de cómo son las cosas actualmente, porque este cuento se basa en que un hombre mata a su mujer entonces, de eso como que nos inspiramos más en este cuento”, argumentaron.
Primer ciclo básico
Las más pequeñas del establecimiento, Jeniffer Barría, Rocío Soto y Paula Antonella, representaron el libro “No me gusta leer” de Rita Marshall, Ellas comentaron que les gustó la historia de Víctor Galdós (personaje principal) a quien nadie lo convencía una afición por la lectura. Pero, un día abrió un texto y se encantó por la literatura y la aparición de personajes fantásticos que cautivan su imaginación y su fascinación por el arte literario.
Francisca Cariceo, profesora del ciclo, explicó que para la exposición realizaron en artes, desarrollaron maquetas, en lenguaje hicimos fichas literarias. de los textos.
“El balance siempre va a ser positivo porque esto nos ayuda a nosotros a trabajar en equipo, a los papás también nos apoyan desde casa. Entonces participan no solo las niñas trabajando en grupo de forma individual, sino que también las niñas, la familia y el colegio en general”.
Junto a su curso, trabajaron en la presentación del libro “Minihéroes contra la extinción” del autor Esteban Cabezas, quien destacó el trabajo de las alumnas,