En el marco del proyecto “Educación y Conciencia Hídrica para Todos”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la agrupación Rayen Wuincul, organizó una feria científica en el sector biológico del Río de los Ciervos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del agua como recurso esencial y promover su uso eficiente y sostenible.
El evento destacó por la participación activa de vecinos y expertos, es así, que, María Cristina Mancilla, presidenta de la agrupación Rayen Wuincul, comentó que “estamos comprometidos con educar a la ciudadanía sobre prácticas sostenibles. La participación activa de la comunidad es fundamental para garantizar un futuro donde el agua sea accesible para todos”.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer tecnologías innovadoras para monitorear ríos locales. Lorena Olivares, directora regional de la dirección General de Aguas (DGA), señaló que “todo lo que tenga relación con el recurso hídrico es prioritario. Esta feria permite a los vecinos comprender cómo funcionan nuestras cuencas y cómo sus decisiones pueden protegerlas”.
La feria, respaldada por recursos FNDR, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones ambientales y educativas, y propuso soluciones concretas como barreras naturales y sistemas de alerta temprana para mitigar riesgos asociados a eventos climáticos extremos. Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la construcción de una cultura ambiental más consciente en la región.