25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Sernameg redobla esfuerzos ante aumento de intentos de femicidios durante el 2025

cronica
25/04/2025 a las 13:09
Periodista Web 3
624

En Magallanes.

Magallanes, una tierra conocida por su majestuosidad natural, hoy enfrenta una sombra alarmante: la escalada de casos de violencias de género. En menos de cuatro meses, se han registrado tres femicidios tentados y dos femicidios frustrados, cifras que no solo estremecen, sino que claman por acción inmediata.


Pamela Leiva, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), se alza con un mensaje contundente: “No permitiremos que ninguna mujer enfrente este flagelo sola. Estamos aquí para ellas.”

Ante esta crisis, Sernameg ha desplegado cada uno de sus recursos con un objetivo claro: dar apoyo integral y urgente a las víctimas. Equipos especializados en el ámbito psicosocial y jurídico están a disposición de todas aquellas que necesiten respaldo. “Nuestra misión es asegurar que cada mujer tenga la fortaleza y las herramientas para reconstruir su vida”, subrayó Leiva.


Más allá de la atención directa, Sernameg ha establecido alianzas estratégicas con entidades clave como la Universidad de Magallanes y autoridades locales. A través de estas colaboraciones, se han implementado programas de prevención en comunidades y centros educativos. “La educación y el empoderamiento son nuestras armas principales contra la violencia”, enfatizó Leiva.

Una herramienta esencial en esta batalla es la línea gratuita 1455 Sernameg Te Orienta, operativa los siete días de la semana, incluso en festivos, desde las 8:00 hasta las 24:00 horas. “Queremos que cada mujer sepa que tiene dónde acudir, que nunca estará sola. Este es un camino hacia la esperanza y la protección”, remarcó la directora.


Leiva también destacó la necesidad de abordar estas violencias como una prioridad de derechos humanos y seguridad pública: “Es un crimen que nos toca a todos. No podemos ser espectadores. Si eres testigo o víctima, no dudes en denunciar. Rompamos el silencio”.

Finalmente, reiteró los canales oficiales para realizar denuncias: el 133 de Carabineros y el 134 de la Policía de Investigaciones (PDI). “Cada denuncia suma en esta lucha colectiva,” señaló.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad