23 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Comité de Salud de Peces de Magallanes inicia actividades con enfoque en el bienestar animal

cronica
22/05/2025 a las 13:19
Periodista Web 3
824

La industria salmonicultora avanza en el fortalecimiento.

Con dos destacadas charlas sobre bienestar animal y las posibles desviaciones en el conteo de peces, el Comité de Salud de Peces de Magallanes dio inicio a sus actividades del período 2025.

El encuentro se enmarcó dentro del Acuerdo de Colaboración entre la Asociación de Salmonicultores de Magallanes y MSD Salud Animal, realizándose el martes 6 de mayo en la sala de reuniones de AquaChile, en Puerto Natales. La jornada contó con la presencia de ejecutivos y profesionales del área de salud de las compañías asociadas al gremio.


Bienestar animal en la salmonicultura

Katherine Martínez, médico veterinario y asesora de Bienestar Animal (BA) en Asvet, abrió la jornada con su charla “Fish Welfare: ¿Estamos considerando todas sus aristas?”. En su presentación, Martínez destacó la evolución del bienestar animal en la industria salmonicultora, resaltando que este concepto va más allá de salud y nutrición.

“La salmonicultura ha implementado diversas acciones para el bienestar animal, tanto en la producción como en las buenas prácticas, capacitando a un alto número de profesionales en el área”, explicó.

Martínez abordó los modelos internacionales que rigen la medición del bienestar de los peces, mencionando las Cinco Libertades del Farm Animal Welfare Council y el modelo de los Cinco Dominios, una herramienta integral que evalúa aspectos físicos y emocionales de los peces: nutrición, medio ambiente, salud, comportamiento y estado mental.


Asimismo, presentó indicadores clave para la medición del bienestar animal, como los OWI (Operational Welfare Indicators) y los LEWI (Level of Effectiveness for Fish Welfare), fundamentales para evaluar la calidad de vida de los peces y anticipar posibles riesgos.

La experta enfatizó la importancia de la tecnología en la salmonicultura para minimizar la manipulación de los peces y mejorar la recopilación y análisis de datos. No obstante, señaló los desafíos que implica el uso de estos avances, destacando la necesidad de capacitación del personal y un enfoque preventivo que integre datos productivos y de salud.


Desvíos en el conteo de peces

La jornada concluyó con la presentación de Patricio Arancibia, representante de ventas de la Unidad de Acuicultura de MSD Salud Animal en Chile, quien abordó las causas y efectos de las desviaciones en el conteo de peces, ofreciendo estrategias para optimizar este proceso y garantizar una mayor precisión en la evaluación de biomasa.

Con esta actividad, el Comité de Salud de Peces de Magallanes reafirma su compromiso con el bienestar animal y la mejora continua en los procesos de producción acuícola de la región.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad