4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

El 90% se abstuvo: ¿Suficiente para gobernar?

opinion
30/06/2025 a las 09:19
Periodista Web 3
1042

“El bajo voto evidencia el distanciamiento ciudadano del Ejecutivo”.

Las urnas hablaron. O, mejor dicho, callaron. Lo que debería haber sido una instancia para movilizar, entusiasmar y marcar rumbo político, terminó revelando una desconexión profunda entre el actual gobierno y la ciudadanía. Con apenas un 9,6% de participación a nivel nacional -1.419.673 personas- y un escuálido número de 10.650 votantes en Magallanes, el panorama no deja espacio para interpretaciones amables: la convocatoria fue un fracaso rotundo.

El Ejecutivo intentó disimular la relevancia de estas primarias, tal vez anticipando la debacle. Pero cuando una figura respaldada por el oficialismo -como Jeannette Jara- gana con solo 5.666 votos en toda una región, no se trata de una victoria: es una señal de alarma. La ciudadanía no está escuchando al gobierno y, peor aún, ya ni siquiera se toma la molestia de responder.

Durante meses, desde La Moneda se intentó proyectar una imagen de orden y reactivación. Sin embargo, los datos de las primarias revelan otra narrativa: una izquierda que ya no convoca, un oficialismo que no logra ilusionar, y un electorado que opta por la indiferencia como forma de protesta.

Porque sí: esta abstención masiva no es sólo desinterés. Es también desilusión.

La promesa de un gobierno que transformaría lo estructural, que regresaría la política a los barrios y daría voz a los olvidados, se diluye. No en palabras, pero sí en hechos. Y las primarias fueron prueba de ello: la gente no acudió porque ya no cree.

Negar que esto es una derrota sería caer en el autoengaño. Una administración que no logra movilizar ni al 10% del padrón electoral en elecciones organizadas por sus propias fuerzas políticas no solo enfrenta un revés táctico. Enfrenta una crisis de legitimidad.

Reconstruir el vínculo requerirá mucho más que ajustes discursivos o cambios de gabinete. Requerirá humildad, autocrítica y, sobre todo, escuchar lo que se gritó desde las urnas vacías: el pueblo está, pero no está con ustedes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad