Un nuevo hito para la esgrima magallánica se vivió el pasado fin de semana en el Polideportivo del Estadio Nacional, donde se realizó el Tercer Ranking Nacional de Esgrima que reunió a los mejores exponentes del país en las categorías precadete, cadete y juvenil.
En este escenario, dos jóvenes representantes del Club de Esgrima Punta Arenas destacaron con fuerza: Benjamín Gallardo Ordóñez, del Colegio Punta Arenas, quien obtuvo el tercer lugar nacional en florete precadete, y Alexander Andrade Cárcamo, del Colegio Piloto Pardo, quien se coronó campeón nacional en sable precadete tras una emocionante final ganada por 15-14.
Ambos resultados les otorgan a estos jóvenes el pasaje directo al Campeonato Sudamericano de Esgrima Precadete-Cadete-Juvenil, que se disputará en septiembre próximo en Lima, Perú, formando parte del Team Chile que representará al país.
Gallardo, de 14 años, viene consolidando una carrera deportiva ascendente. En 2023 ya había sido parte de la selección nacional que compitió en el Panamericano de Montevideo y el Sudamericano de Lima, y su nuevo podio nacional confirma su presencia estable entre los mejores floretistas juveniles del país.
Por su parte, Andrade mostró carácter y determinación en la final del sable precadete, donde se impuso en un cerrado duelo ante Benjamín González, del Club Templario de Santiago, logrando así el oro y su primera clasificación internacional como seleccionado nacional.
Con estos logros, el Club de Esgrima Punta Arenas, bajo la dirección técnica del entrenador Eduardo Rodríguez, consolida su rol como uno de los centros de formación más destacados a nivel nacional. Hasta la fecha, ya suma siete tiradores clasificados al Sudamericano de Lima 2025:
• Benjamín Gallardo Ordóñez; Florete, categoría precadete.
• Alexander Andrade Cárcamo; Sable, categoría precadete.
• Josefa Rodríguez Verdugo; Florete, categoría cadete-juvenil, actual número uno del ranking nacional.
• Rocío Espinoza Peña; Espada, categoría cadete-juvenil.
• Catalina Vargas Aguilar.
• Monserrat Quezada Briones.
• Martín Soto González.
Este logro colectivo refleja el alto nivel competitivo y formativo que ha alcanzado la esgrima en Magallanes, gracias al trabajo sostenido de entrenadores, familias y deportistas que, con disciplina, esfuerzo y pasión, continúan dejando en alto el nombre de la región y del país.
La ruta hacia Lima 2025 ya está en marcha, y los nombres de Gallardo, Andrade y sus compañeros comienzan a instalarse con fuerza en la escena internacional. Sin duda, un motivo de orgullo para todo el deporte magallánico.