4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Acusan al Ejecutivo de prácticas antisindicales tras no renovación de dirigenta en Sernameg

cronica
02/07/2025 a las 12:40
Periodista Web 3
899

Gobierno feminista bajo crítica.

Un conflicto sindical motivó la protesta durante la mañana de ayer en la sede del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) en Punta Arenas, luego de que no se renovara la contrata de Valeska Moraga, presidenta regional de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del servicio (Anfusem).


La decisión, notificada originalmente en noviembre del año pasado y prorrogada por seis meses, fue ejecutada al 30 de junio, desatando la molestia del gremio, que acusa una “grave práctica antisindical”.

Evelyn Córdova, presidenta regional de ANEF, aseguró que Moraga goza de fuero desde el 27 de mayo al postularse como candidata, y desde el 2 de junio, al ser electa como dirigenta.

“Ella estaba trabajando hasta el 30 de junio y ya contaba con fuero”, afirmó.


Desde Sernameg, la directora regional Pamela Leiva señaló que “para que ocurra lo del fuero deben existir algunos requisitos, entre ellos comunicar oportunamente la candidatura a la autoridad superior. De aquello no tenemos registro”.

También recalcó que “la decisión de no renovación ya está tomada” y que responderán ante los organismos pertinentes “si la exfuncionaria decide recurrir”.

Valeska Moraga denunció hostigamiento y presentó acciones en Contraloría, además de reclamos por Ley Karin, los cuales, según sostiene el gremio, no fueron reconocidos por la autoridad.


“He realizado una labor ejemplar, acompañando casos de mujeres víctimas de violencia. Esto es persecución”, declaró. La exfuncionaria, lamentó que “muchas mujeres que atendía hoy quedan en estado de indefensión”.
A su vez, desde la dirección regional se emitió un comunicado que, entre otros aspectos, señala que la dirección nacional del servicio, donde se encuentra radicada la facultad de renovar o no las contratas, no fue informada como establece la Ley 19.296, en particular el artículo 20, sobre la inscripción de la profesional en los procesos eleccionarios, por lo que mantuvo vigente la no prórroga de su nombramiento a contrata.


Por otra parte, en cuanto a la protección de las mujeres víctimas de violencia, el comunicado establece: “Como Servicio queremos asegurar la continuidad de las representaciones jurídicas de las víctimas de violencias de género así como la completa disposición para entregar todos los antecedentes en las instancias que correspondan”.


Finalmente, esde ANEF y Anfusem acusan incongruencias con el discurso de un gobierno que “se declara feminista y protector de los derechos laborales”, mientras se despide a una dirigenta gremial, en su opinión, sin justificación y en medio de denuncias no tramitadas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad