17 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Estudiantes expusieron proyectos trabajados junto a PAR Explora

regional
15/10/2025 a las 19:00
Periodista Web 3
837

Equipos de diversos establecimientos públicos, subvencionados y particulares dieron a conocer sus trabajos investigativos en ciencias sociales y naturales.

Representantes de distintos establecimientos educacionales socializaron sus proyectos de Investigación e Innovación Escolar Explora 2025 a través de la feria científica “Ciencia para nuestra comunidad” en Punta Arenas.
Con una feria científica “Ciencia para nuestra comunidad”, los estudiantes junto a sus docentes, que son parte del Instrumento de Investigación e Innovación Escolar, exhibieron sus proyectos a toda la comunidad.

Durante esta jornada, esta actividad se réplicará en la Escuela Bernardo O’Higgins en Puerto Natales con los establecimientos educacionales de la Provincia de Última  Esperanza que participan en investigación e innovación escolar: Liceo Monseñor Fagnano, Escuela Santiago Bueras, Escuela Gabriela Mistral, Escuela Bernardo O’Higgins y Escuela Ramón Serrano.

Luego de finalizada ambas actividades, en los próximos días se dará a conocer los equipos que representarán a la región en el congreso nacional el 28,29 y 30 de octubre en Santiago.

Mindfulness en la convivencia escolar

Antonia Kovacevich y Vicente Ojeda, ambos alumnos de cuarto año medio del Colegio Británico, trabajan en conjunto a otros nueve compañeros desde séptimo básico en el impacto de las prácticas de mindfulness en la convivencia de un colegio de Punta Arenas, aplicando la técnica para reducir el nivel de estrés.

Antártica GreenBoost
El uso de macroalgas subantárticas fue el proyecto realizado por las estudiantes Sofía Morales y Javiera Oyarzo, ambas de tercero medio del Liceo María Auxiliadora. La iniciativa tiene por objetivo aplicar esta especie en diversas áreas, como la salud y la agricultura.

A su vez, tiene tiene tres subproyectos: control de parásitos en zonas urbanas, tratamiento para la artritis reumatoidea y uso de extractos como biofertilizante.

En Isla Navarino
Los estudiantes Claudio Barriga (sexto básico) y Valentina Segura (quinto básico) del Liceo Donald McIntyre de Puerto Williams, junto a la profesora Dainne Riquelme, comentaron acerca de su proyecto, que busca disminuir la contaminación. La propuesta surgió del taller Amora (nombre de un ave), que es un taller ecológico y medioambiental.

Aunque el proyecto tiene proyección para el próximo año y aún no tienen conclusiones finales, observaron que la isla está muy contaminada, lo que afecta a las aves. Por lo que buscan generar un impacto en la comunidad de Puerto Williams para mitigar el problema.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad