17 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Estudiantes protagonizaron cuarta feria de prevención en Accidente Cerebro Vascular

regional
16/10/2025 a las 09:48
Periodista Web 1
618

Escolares de los liceos Polivalente Sara Braun, Bicentenario Luis Alberto Barrera, Experimental UMAG e Insafa, además de carreras de salud de UMAG, informaron sobre los riesgos y mecanismos para evitarlo.

Estudiantes secundarios de establecimientos públicos y subvencionados, además de de carreras del área de salud de la Universidad de Magallanes difundieron técnicas y medidas para prevenir el Accidente Cerebro Vascular (ACV) en el gimnasio del Liceo Sara Braun. Ahí muchos de ellos expusieron medidas que la población puede aplicar en su diario vivir, como el desarrollo de actividad física, alimentarse saludable y evitar el consumo de cigarrillo.

Esta iniciativa pionera a nivel país forma a los estudiantes como agentes de cambio en salud y se desarrolla de manera intersectorial, es por eso que también hubo presencia del Centro de Rehabilitación Club de Leones y del Servicio de Salud.

Los escolares de los establecimientos educacionales recibieron la iniciativa con gran interés. Vania Vargas, alumna de tercer año medio del Instituto Sagrada Familia, comentó que la experiencia le pareció “muy interesante para la gente que está interesada. Uno puede aprender más y puede como compartir ideas con gente que comparte los mismos temas o conocimientos que tú”.

En representación de la UMAG, estuvo la enfermera, Marisol Popovich, perteneciente al Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, relevó la presencia de carreras como Enfermería y Kinesiología, sosteniendo que “como Universidad es muy importante, dado que nosotros uno de nuestros objetivos tiene relación con la vinculación con el medio”.

Cuarta versión
En octubre de 2022, se desarrolló la primera versión y desde entonces, se ha concretado con el apoyo de un intersector conformado por el Hospital Clínico, la Seremi  de Salud y Universidad de Magallanes que son parte del proyecto que desde agosto de ese año se ha implementado en establecimientos educacionales para reforzar la promoción y factores protectores para la prevención de ACV.

Mira la nota completa acá:


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad