En el marco del Día Mundial del Pan, Walmart Chile presentó la segunda versión de su estudio Radiografía del consumo de pan, que confirma el rol protagónico de este alimento en la dieta nacional.
Según el informe, el gasto promedio mensual en pan alcanza los $28 mil pesos, mientras que el consumo per cápita llega a 90 kilos anuales, consolidando al pan como un producto esencial para las familias chilenas.
El estudio también refleja cambios en las preferencias: la ciabatta representa hoy un 13% de las ventas, y el pan Kornspitz, elaborado con masa madre y granos integrales, gana terreno por su alto contenido de proteína y bajo nivel de sodio.
Ocho de cada diez chilenos consumen pan en el desayuno y la once, y los supermercados son visitados entre 6 y 7 veces al mes para adquirirlo. Carolina Pommiez, gerente comercial divisional de Panadería de Walmart Chile, destacó que la empresa ha mantenido estable el precio del pan durante los últimos 11 meses, pese a una inflación del 4,9% en el rubro.
Con 400 locales desde Arica a Punta Arenas y más de 40 mil colaboradores, Walmart Chile reafirmó su compromiso con las familias del país y con mantener accesible uno de los alimentos más tradicionales de la mesa chilena.