El Hospital Clínico de Magallanes (HCM) y la Universidad de Magallanes (UMAG) conmemoraron 50 años de colaboración académica, alianza que se remonta a la creación de la Escuela de Enfermería y que ha sido clave en la formación de generaciones de profesionales de la salud en la región.
Desde aquellos primeros años —cuando el hospital regional aún funcionaba en el corazón del barrio Prat— los estudiantes de la naciente carrera de Enfermería iniciaban sus prácticas en el recinto asistencial, dando forma a una relación que, con el tiempo, se consolidó en el ámbito clínico y académico.
El rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani, destacó el valor de esta cooperación:
“Sin campos clínicos no hay formación de profesionales de la salud. Nuestros campos clínicos son el eje fundamental donde los estudiantes logran el desarrollo aplicado, se encuentran con los pacientes, con los profesionales y con la experiencia que se transmite respecto de las enfermedades y los procesos de recuperación”, señaló.
En la misma línea, el director de la Escuela de Medicina de la UMAG, doctor Mario Mayanz, resaltó que el hospital debe sostenerse sobre tres pilares esenciales: asistencialidad, docencia e investigación.
“Si estamos formando estudiantes, además de brindar atención e investigar —sobre todo en el ámbito clínico o de laboratorio—, generamos un mejor hospital, con mejores resultados y un mejor espacio para la recuperación de los pacientes”, sostuvo.
Por su parte, el director del Hospital Clínico Magallanes, Ricardo Contreras, subrayó la trascendencia de esta colaboración:
“Esta alianza ha marcado la historia de la salud en la región. Como hospital nos sentimos orgullosos de haber contribuido en el quehacer clínico y en la formación de tantos profesionales”, expresó.
Cinco décadas después, el vínculo entre ambas instituciones continúa fortaleciendo la formación médica y científica en Magallanes, consolidándose como un ejemplo de cooperación entre la academia y el sistema público de salud.