Autoridades regionales, tour operadores y representantes del turismo participaron en la presentación del nuevo proyecto de micro aerocruceros antárticos impulsado por Weskar Lodge y Secret Atlas, en alianza con DAP. La iniciativa permitirá que Puerto Natales se integre a la red de conexión con la Antártica, sumándose a Punta Arenas y Puerto Williams.
El gobernador regional, Jorge Flies, destacó la importancia de esta alianza: “Magallanes se ha transformado en la puerta de entrada a la Antártica, donde confluyen turismo, ciencia y programas antárticos. Sumar a Puerto Natales refleja cómo empresarios locales generan vínculos de gran nivel”.
Juan José Pantoja, gerente de Weskar Lodge, señaló que el proyecto fomentará un turismo “a escala humana” y anunció inversiones cercanas a los mil millones de pesos en los próximos dos años, con nuevas instalaciones y empleo para la zona.
Mariano Curiel, socio de Secret Atlas, explicó que los microcruceros tendrán grupos reducidos de entre 12 y 40 pasajeros, privilegiando la conexión con la naturaleza por sobre los amenities del buque. Tania Pivcevic, gerente de marketing de DAP, destacó que los viajeros podrán hospedarse en Puerto Natales y embarcarse directamente, evitando el cruce del Drake y viviendo una experiencia más cercana y memorable.
Con esto, Puerto Natales se consolida como la tercera puerta de entrada a la Antártica, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, la logística y la ciencia en la región.