Mañana parte un nuevo proyecto de Pingüino Multimedia, que pasa a ser el único medio regional con dos canales en televisión digital abierta: 4.1 y 4.2. Cuya diferenciación es que el canal 4.1 va a seguir siendo Pingüino Televisión y el 4.2 va a ser Pingüino Radio. Es decir, todos los programas que se emitan en la radio, van a ser exhibidos también a través de la señal abierta y gratuita para toda la gente.
“Toda la gente a través de la televisión digital -vale recordar que todos los nuevos televisores tienen acceso a la televisión digital-, van a poder apreciar ahora en Pingüino Multimedia, dos canales de televisión, el 4.1 y 4.2”, explicó Juan Ignacio Ortiz, editor general de Pingüino Multimedia.
Hasta ahora, había ciertos programas de radio que no se veían en televisión, en horarios precisos, pero que desde mañana, la comunidad podrá disfrutar de toda la programación en formato radio y TV. Por ejemplo, el Matinal de Pingüino, conducido por Jorge Gómez de 9.00 a 12.00 horas, antes solo salía por radio, ahora va a salir a través de la televisión también. El caso de Tarde Libre -de 16.00 a 18.30 horas-, es similar, porque si bien, se veía por el canal de televisión y que, por el momento, se mantendría en el 4.1, a la larga va a quedar solo para la radio en el 4.2.
Según indicó el editor general, con esto hay mucha ganancia para la comunidad: “Ganamos que todos los despachos de emergencias, accidentes o cualquier noticia que esté ocurriendo en el momento, va a salir en directo a través de la señal 4.2, con nuestros periodistas y reporteros móviles que van a estar despachando”.
Por el momento, algunos programas como Cambalache, Contingencia y La Tuka Noche, se van a mantener en exhibiciones en ambos canales, pero la idea es que a futuro cada canal tenga sus propios programas. “Por ejemplo el sábado en la noche estará ‘La Tuka Night’, con Jorge Sandoval, en el Canal 4.1 y en el Canal 4.2 estará ‘A todo ritmo’, con Luis García Barría”, señaló Ortiz. Así, va haber programación separada para el 90% de la programación y unida un 10%, que serán los noticiarios de 7.00 a 9.00 horas, a las 13.00 horas y a las 21 horas, con el noticiero central.
Con esto, Pingüino Multimedia será pionero en tener una radio con canal de televisión, “no una señal de televisión, cuál es la diferencia, que la señales de televisión la entrega la televisión por cable, en cambio, los canales de televisión, son abiertos a toda la comunidad y absolutamente gratuitos. No hay que pagar una señal de cable para ver Pingüino TV en Magallanes, porque somos la única empresa que va a tener dos canales de televisión abiertos”, enfatizó el además periodista y conductor de del programa “Las cosas por su nombre”.
Finalmente, el editor general de Pingüino Multimedia señaló que como medio “estamos muy contentos de poder llegar a toda la comunidad, porque hay mucha gente que prefiere la instantaneidad de la radio, pero que ahora va a tener la posibilidad de ver lo que se hace en la radio y otra gente que le gusta la televisión va a tener la opción de elegir. Pero, lo más importante para nosotros, como equipo de prensa, es que vamos a tener mayor posibilidad de entregar mayor información a la gente”, finalizó.
Cabe destacar que Pingüino Multimedia cuenta con distintos medios informativos, donde todos los días puede informarse de manera digital a través del diario El Pingüino; en su sitio web www.elpinguino.com; en las señales de radio 95.3 FM y 590 AM; en el canal 30 en TV Red; canal 4 de señal abierta, canal 4.1 señal digital y desde mañana, canal 4.2 TV Radio en la señal digital.