6 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Caravana de 3.200 km lleva a La Moneda la demanda de unir “Chile por Chile”

cronica
04/09/2025 a las 10:38
Periodista Web 3
968

Con apoyo de alcaldes y gobernadores.

Con banderas y bocinazos partió desde Punta Arenas la caravana de transportistas denominada “Uniendo Chile por Chile”, que recorrerá más de 3.200 kilómetros hasta llegar al Palacio de La Moneda el próximo 12 de septiembre.


El objetivo es entregar al Presidente Gabriel Boric y a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, una carta firmada por cerca de veinte autoridades de Magallanes, Aysén y Los Lagos, solicitando la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor estratégico de abastecimiento para el extremo sur del país.

El documento exige pavimentación, construcción de puentes, estacionamientos seguros y mayor frecuencia de transbordadores, con el fin de reducir la dependencia de rutas argentinas.

“Nuestro país debe estar unido desde Arica a Puerto Williams, tanto por temas estratégicos, de seguridad, económicos y sociales. La Carretera Austral no puede seguir siendo un proyecto inconcluso”, señala la misiva.


Arranque desde Magallanes

En Punta Arenas, el alcalde Claudio Radonich calificó el inicio de la travesía como “un día histórico para Magallanes y la Antártica Chilena”.

Aseguró que la demanda no es local, sino nacional: “Aquí estamos sacando la voz por el 38,6% del territorio continental chileno. No se ha pavimentado un kilómetro de Coyhaique al sur. Lo que pedimos es que el Estado invierta con la misma fuerza con que lo hace en Santiago. No es un capricho de camioneros ni de una ciudad, es una necesidad de soberanía y conectividad para todo Chile”.


El presidente de la Unión de Transportistas de Magallanes (Utramag), Jaime Cárdenas, destacó la carga simbólica del viaje, señalando que “estamos cargados de esperanza y fe. Este viaje lo dedicamos a los conductores que hicieron esta ruta por primera vez en los años 70 y a quienes ya no están. Queremos llegar a Santiago con una avalancha de ideas y proyectos, pero la meta principal es unir a Chile por Chile”, enfatizó.

En tanto, Marcelo Núñez, tesorero de la organización, remarcó las dificultades actuales de conectividad: “Dependemos de Argentina y siempre tenemos complicaciones. A veces un simple papel te impide cruzar, y la alternativa marítima es cara y lenta. La Carretera Austral debe ser una opción real, con condiciones básicas para el transporte de carga”.


La caravana recorrerá Puerto Natales, Tortel, Cochrane, Coyhaique, Chaitén, Puerto Montt y Los Ángeles antes de llegar a Santiago. En cada localidad sumará nuevas firmas de apoyo, buscando instalar en la agenda nacional la necesidad de conectar por tierra, dentro del propio territorio, al 40% del país.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad