Tras dos días de juicio, la Fiscalía logró acreditar que el puestero trabajador de la estancia sustrajo y faenó los animales para luego venderlos al otro involucrado, el que fue detenido posteriormente por Carabineros en Kon Aiken.
Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se sobreseyó la causa en contra de quien hasta ahora aparecía como imputado, siendo declarado inocente.
En diversos puntos, la presidenta de la Corte de Apelaciones, Marta Pinto, y la PDI recorrieron algunos lugares, sindicados por testigos como los últimos recorridos por el ex funcionario de ENAP desaparecido en septiembre del año 73.
Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se realizó la audiencia de preparación de juicio oral, donde la Fiscalía y la defensa presentaron los testigos y peritos que llevarán al Tribunal Oral.
Tras la reanudación del juicio por el caso Rayén, donde el contratista Oliver Bravo Pino indicó haber recibido dinero sin realizar los trabajos, ayer se debatió acerca de ciertas declaraciones donde, según el abogado Juan José Arcos, quien representa Patricia Leiva y Javier Gajardo (dos de los siete acusados), este testigo habría pagado la factura que dicen ser falsa.
La tarde de ayer, poco antes de las 16.30 horas, personal de Bomberos acudió hasta el lugar, al igual que personal de Gasco, detectando una fuga en la línea del suministro.
Cinco años de cárcel arriesgan acusados de abigeato que enfrentan juicio
La Fiscalía pidió adelantar la segunda audiencia de formalización por el caso de fraude en Carabineros, programada en un inicio para el 27 de abril, fecha coincidía con el aniversario número 90 de la institución.
Diversas reuniones sostuvo el director regional (s) de Gendarmería, Dan Toro Arévalo, en la capital de la Provincia Antártica durante su visita a Puerto Williams, lugar que requiere la presencia de dicha institución con suma urgencia debido a la falta de ésta, desde la puesta en marcha del Juzgado de Letras y Competencia de Cabo de Hornos, el pasado 6 de noviembre.
A una pena de dos años de presidio de manera efectiva, por un delito de homicidio frustrado, fue condenado ayer un imputado que en septiembre del año pasado junto a otros dos amigos atacó a una mujer extranjera, sin embargo la semana pasada el imputado aceptó llegar a un procedimiento abreviado a diferencia de los otros involucrados.
La ministra del tribunal de alzada señaló que la investigación no será archivada y se encuentra activa. En tanto,en los casos de derechos humanos indicó que se realizará una reconstitución de escena junto a la PDI.
Es el primer accidente de dimensiones considerables que se registra luego del cambio de sentido del tránsito en calle Hornillas. En tanto, anoche se produjo una colisión con volcamiento en Avenida España con Colón.
Una potente descarga eléctrica recibió el trabajador Juan Vera, mientras realizaba tareas de pintura en la fachada del edificio que alberga a la Región Militar Austral, en pasaje Juan Pedrals esquina 21 de mayo. El equipo para trabajar en altura que utilizaban los operarios habría pasado a tocar una de las líneas energizadas, provocando el accidente.
La información fue entregada por la subdirectora del Hospital Clínico de Magallanes, María Isabel Iduya, quien confirmó que el paciente se encuentra de cuidado estable internado en la UTI.
En tanto, Carabineros aclaró ayer que la encargada de comunicaciones de la XII Zona, nombrada durante la audiencia de formalización, se encuentra en calidad de testigo sólo porque ella voluntariamente concurrió a la Fiscalía.
La Fiscalía pide diez años de presidio para el autor de los ilícitos, solicitando dos penas de cinco años, por el delito de robo en lugar no habitado y robo de vehículo motorizado.
A la imputada se le indicó que era investigada por los delitos de daños y lesiones, luego de emprender contra el vehículo y la afectada.
Hasta la Primera Comisaría de Carabineros llegó ayer un hombre, para interponer una denuncia por secuestro.
Eloy Vidal, presidente de la junta vecinal del sector, manifestó su preocupación por la tardanza que tienen los carros de emergencia en llegar al sector, lo que perjudica a cientos de familias.
El hecho afectó a tres poblaciones de la capital de Tierra del Fuego durante la mañana de ayer, luego que los cables de otros servicios se engancharan con la carrocería, sin que esto sea advertido por el conductor del camión.