Un largo viaje realizó ayer Fabían Díaz, hermano de una de la víctimas fatales en el accidente ocurrido la tarde del jueves pasado en el kilómetro 130 de la Ruta CH-255, luego de impactar contra un camión chileno.
Tercera Encuesta Nacional de Violencia Intrafamiliar contra la Mujer reveló que una de cada cinco mujeres sufrió hechos de violencia el año pasado.
Los delincuentes lograron sustraer $ 4 millones de dos cajas fuertes a través del método de oxicorte, además de provocar daños en $ 1 millón de pesos al destruir mobiliario y techumbre al ingresar a través de un forado.
Tras diversas reuniones por el anuncio de huelga de hambre que realizaron los internos de la cárcel de Punta Arenas, ayer el seremi de Justicia, Pablo Bussenius, descartó que haya existido tal huelga de hambre.
Los casos que tuvieron como protagonistas a un hombre y una mujer fueron presentados ayer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. El año pasado, la Región de Magallanes registró un fuerte aumento de violencia doméstica.
Una tensa situación se mantiene en el penal de Punta Arenas, luego que la introducción de nuevas restricciónes al ingreso de alimentos generó la molestia de un número que, según diversas fuentes, podría superar los 250 internos.
Los internos salieron el viernes desde la cárcel de Punta Arenas, tras el amparo presentado por su abogado.
tres compañías de Bomberos fueron alertadas por una emergencia en una vivienda de calle Cirujano Guzmán N°316
Además, otros tres internos del Complejo Penitenciario fueron devueltos a los módulos de condenados, perdiendo el beneficio del centro de trabajo por mala conducta.
El fiscal Manuel Soto logró probar en un juicio oral luego de una investigación en contra de Luis García López, quien fue condenado por los hechos que se originaron cuando la víctima A.P.P., de 17 años, denunció que había sido atacado con un elemento contundente.
Por su responsabilidad en el fatal accidente de la Ruta Ch-255, Pablo Elias Espinoza Vasquez fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por cuasidelito de homicidio tras el fallecimiento de una familia argentina la tarde del jueves 4 de enero pasado.
Tras el hecho, el padre de una de las niñas que fue afectada persiguió al individuo hasta darle alcance a unas cuatro cuadras de distancia del lugar, donde lo redujo golpeándolo para luego ser retenido por vecinos. Sin embargo, Carabineros no llegó y no pudo ser dejado a disposición de la jusicia.
Carabineros activó el protocolo, que incluyó la búsqueda a través de la Sección Aeropolicial y el GOPE. Los evacuados se encontraban en buenas condiciones de salud.
La Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados desestimó el miércoles los reclamos de los industriales de Tierra del Fuego por la aplicación de la Ley Navarino, la que otorga una serie de beneficios tributarios en las provincias de Tierra del Fuego y Antártica chilena.
En la primera audiencia del 2018 del caso Fraude en Carabineros, el Séptimo Juzgado de Garantía discutió las medidas cautelares de 12 imputados en esta malversación que se acerca a los 26 mil 100 millones de pesos.
El antiguo centro asistencial cerró sus puertas, mientras el dirigente de los funcionarios Pedro Guevara dijo que tomaron la decisión tras recibir oficio de traslado que envió el Servicio de Salud Magallanes.
El choque entre un vehículo trasandino y un camión chileno ocurrió alrededor de las 17.30 horas, en el kilómetro 130, provocando la explosión del automóvil. El fuego pudo ser apagado luego de más de dos horas.
Carabineros pide respetar la velocidad máxima, ante el aumento del flujo vehicular en esta época del año.
Pasado el mediodía, se registró una colisión entre una camioneta argentina, cuyo conductor no respetó el signo Pare de la esquina de las calles Mardones con Zenteno, y un bus de la línea 6.
Tras el impacto, el auto se incendió en el lugar con todos sus pasajeros a bordo.