Con la presencia de “Pikachu”, “King Kong” y “Hoshi”, niños y adultos disfrutaron del espectáculo que se extendió por cuatro horas, pese al frío imperante.
Desde siempre ha sido una característica argentina que cada día más podemos observar principalmente entre los jóvenes chilenos que han replicado el hábito de consumir esta ancestral infusión.
Finalmente, un total de 19 nacionalidades estarán presentes en el IX Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica (CLCA 2017), que se efectuará desde el 4 hasta 6 de octubre en Punta Arenas.
Todavía quedan horas de descanso que bien pueden ser aprovechadas en familia y darse una escapada hacia algún destino dentro o fuera de la región. Si es de los que le sacan el jugo a las vacaciones hasta el último día, tenga en cuenta algunos consejos propuestos por el Servicio Nacional de Turismo para hacer mucho más placentero su merecido descanso.
Los timoneles regionales manifestaron que depende de los acuerdos que se realicen a nivel central.
Sus gustos y opiniones
Sus gustos y opiniones
Sus gustos y opiniones
Una excelente experiencia vivieron 17 vecinas de Punta Arenas, pertenecientes a la organización comunitaria “Tejiendo Sueños”, quienes gracias a ENAP, a través de los excedentes de las franquicias tributarias, pudieron participar de un curso de cocina nacional e internacional, que tuvo una duración de 100 horas.
Concurso incluye a 34 fotografías de todo el planeta.
La obra histórico musical se presentará este jueves 6 de julio en el teatro Municipal
Nunca pensó que su popularidad llegaría tan lejos, pero siempre tuvo fe del corazón de su gente.
No ha sido el mejor invierno para las parejas chilenas. Primero, los quiebres de Julio César Rodríguez y Laura Prieto y Camila Recabarren y Joaquín Méndez, entre otros, y ahora Amaro Gómez-Pablos y Marly Aponte terminaron su relación.
Una valiosa actividad realizaron los niños de la Escuela Padre Alberto Hurtado, quienes durante el desayuno de clausura del proyecto “Violeta Parra, después de vivir un siglo”, pudieron evaluar su participación, la de sus pares y sus profesores, en esta adjudicación FAE del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
Durante la jornada de hoy llega a Punta Arenas el precandidato presidencial del Frente Amplio Alberto Mayol, para realizar el cierre de su campaña.
En el Liceo San José, por estos días, se vive un ambiente colaborativo y de optimismo, ya que se acerca la nueva versión del Festival de Manifestaciones Artísticas Musicales MAM 2017
Es una valiosa recopilación de 14 meses generada por los investigadores Leslye Palacios Novoa y Rodrigo Contreras Molina, quienes presentaron su trabajo en Punta Arenas.
Durante tres días, estudiantes de Punta Arenas y parte de Chile, vibraron en una sana competencia, que demostró el gran talento de los estudiantes, además del amor y la pasión por la música.
Magallanes es una de las regiones más conectadas en Chile, en términos de uso de las denominadas redes sociales. Un reciente estudio alerta por la gran cantidad de datos personales que los usuarios comparten de manera pública quedando al alcance de desconocidos.
Han sido dos jornadas llenas de emociones y con muestras de grandes talentos juveniles. Por eso, la invitación es a que vivas la última noche del Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia, que este año lleva como eslogan “Un siglo color Violeta”.