Vacantes para prácticas de los estudiantes de la casa de estudios, actividades conjuntas de capacitación y transferencia de experiencias educativas y curriculares, son algunos de los compromisos pactados entre ambas instituciones.
Testimonio.
Desde la madrugada la temperatura comenzó a ascender más de lo normal para la época del año. Según los expertos, esta situación podría volver a presentarse con el paso de los días.
Importante hallazgo científico.
La empresa magallánica lanzó una promoción para comprar packs de estos queridos galletones que por más de 60 años han acompañado a los magallánicos en sus trayectos al paso.
Conocimos la historia de esta agrupación que, desde el inicio de la pandemia, ha realizado múltiples actividades sociales para ayudar a los más necesitados, especialmente los adultos mayores.
Más de 250 trabajos de escolares de entre 5 y 18 años, participaron en “Jóvenes talentos de Magallanes, la región que soñamos”, que este año reconoció 26 obras. Los ganadores serán publicados en un libro bilingüe, que será donado a colegios y bibliotecas.
Invita el Espacio Creativo Malva.
El programa se estrena mañana a las 22 horas en TV Red.
Son 15 actividades virtuales y gratuitas que comprenden primeros auxilios, manejo de redes sociales y evaluación antropométrica, entre otros.
Los postulantes podrán hacerlo entre el jueves 5 hasta el lunes 23 de agosto en el sitio del Demre.
Este año Punta Arenas ha tenido mayores temperaturas en cuanto al promedio de otros años en junio y julio. Actualmente hay un superávit anual de lluvia de 33 milímetros en comparación al año pasado.
Hasta el 6 de agosto los participantes podrán enviar digitalmente sus obras para ser preseleccionadas por el jurado. Hay premios que fluctúan entre los 400 y 800 mil pesos.
El organismo norteamericano lucha por la transparencia y exigiendo igualdad de condiciones para los partidarios de una sociedad libre en medios digitales como Twitter, Facebook, Google, entre otras plataformas.
El académico Jorge Villarroel fue parte de la cita realizada en Portugal en el cual hablaron del Aprendizaje Activo en la Enseñanza de la Ingeniería.
La institución de educación parvularia resaltó la iniciativa del establecimiento “Centollita” dentro del Portafolio para la Innovación Pedagógica 2021.
Podrán postular personas naturales indígenas, comunidades y parte de comunidades pertenecientes a la Región de Magallanes. El plazo de la solicitud vence el 13 de agosto.
En su sitio web disponen de una gran variedad de cervezas, vinos, destilados y licores para que cada persona pueda elegir de manera programada. Cuentan con despachos desde las 11.00 horas hasta el toque de queda.
Xpujil es una obra inmersiva de 40 minutos que lleva al auditor por un viaje sonoro a través de un universo orgánico en movimiento. Un álbum que borra los límites entre la música, la grabación de campo y el trance psicoacústico.
Se pretende realizar el levantamiento de las brechas identificadas en la cadena de valor de la lana fina y otras fibras naturales de la región de Magallanes.