Instituto de Sociología UC y Movistar exploraron la relación de los usuarios de Internet a través de la TV, notebook, smartphone y tablet.
Japón es el primer país donde más tiempo viven las mujeres e Islandia es la nación con mayor esperanza de vida para los hombres, según las estadísticas anuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A tan sólo un mes del lanzamiento de la aplicación “Koee Ecoflap”, de la organización Bit For Life, ha logrado recaudar los fondos necesarios para plantar 100 árboles nativos en los bosques australes chilenos, a través de la labor que realiza Reforestemos Patagonia.
Un equipo estadounidense cree que en las profundidades del Caribe están los restos de la embarcación, tras analizar algunas fotos tomadas hace 10 años.
"La Teta que os Falta" es un cortometraje centrado en la problemática del cáncer de mama en países ibéricos y fue presentado en Festival Iberoamericano de Cortometrajes, siendo un éxito con más de 300 mil espectadores.
En la zona más austral del país viven 28.940 personas de edad avanzada, lo que equivale casi al 20% de la población total.
Durante cuatro décadas, se ha podido observar la contracción de los hielos que ha cruzado un umbral “imparable”, según científicos.
La Isla Contramaestre, se convertirá en punto de desarrollo de la actividad científica y turística sustentable entre la municipalidad de Porvenir y el Centro de Estudios del Cuaternario.
Una severa contusión llevó a Jason Padgett a descubrir que había adquirido la habilidad de ver todo en tiempo real a través de la geometría. Más detalles en elpinguino.com
"Preguntados" es el nombre de un juego de trivia para smartphones y aparatos móviles creado por el joven argentino Máximo Cavazzani y que hace furor en el mercado latinoamericano y el mundo con sus alrededor de 14 millones de usuarios.
Hania Chacón y Marco Aurelio Arteaga son los maestros de esta disciplina en “VidaSur”, Centro Integral de la Terapias.
El Presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere palabrotas de ningún tipo en Rusia. Para conseguir que sea así, al menos en determinados espacios públicos y culturales, ha promulgado esta semana una ley en la que prohíbe expresamente su uso en medios de comunicación, teatro, películas, espectáculos, libros, conciertos y obras de arte.
Mientras colocaba mi “siniestro” brazo (el izquierdo) a disposición de la aguja anti influenza, recordaba cómo hace algunos días escuchaba un programa radial sobre el Ébola y de la noticia, conocida el martes, sobre el primer registro de virus (de influenza) aviar en pingüinos antárticos. Dios nos salve.
Yehoshua Rosenblum y Claudia Gallardo son parte de los 705 seleccionados finales del proyecto Mars One.
Apple está cerca de comprar la compañía de auriculares, altavoces de diseño y servicio de música en streaming, Beats Electronics, por una cantidad que rondaría los 3.200 millones de dólares, según han informado diversos medios internacionales.
La presión del cambio climático, la agricultura poco productiva, el crecimiento de las ciudades y los hábitos de consumo, fueron los factores de creación de esta instancia.
China está flexibilizando gradualmente sus controles en muchos ámbitos de la vida, pero Pekín mantiene un estricto control sobre la tecnología y el acceso a los medios de comunicación. Estas siete cosas todavía están prohibidas.
Una cápsula espacial soviética, puesta en órbita dos veces a fines de los años '70, fue vendida en una subasta en Bruselas por 1 millón de euros (unos 776 millones de pesos), informó la casa Lempertz.
Ciento cincuenta empresas del sector tecnológico firmaron un llamado a preservar “una Internet libre y abierta”, en el que manifiestan su preocupación ante planes del regulador estadounidense que podría crear una red con dos velocidades.
El café es uno de esos productos que cuanto más se investiga sobre ellos más propiedades beneficiosas para nuestra salud se encuentran. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Cornell en Nueva York (EEUU) afirma que también previene del deterioro de la visión y de una posible ceguera por la degeneración de la retina.