El 25 de marzo, el ganador de Eurovisión y del Festival de la OTI regresa a Punta Arenas con todos sus éxitos.
El 56% de los consumidores a nivel mundial afirma que es más probable que encuentren nuevos snacks en canales digitales que en tiendas presenciales.
Un trabajo de Mastercard, que prueba que el amor por el futbolista va mucho más allá del campo de juego.
Es una serie de enfermedades que causan la atrofia progresiva del nervio óptico, que es el encargado de transmitir la información hasta el cerebro.
Dentro de los datos entregados por el INE, se sabe que la población femenina supera a la masculina en un 50,7% o que las féminas tienen una esperanza de vida mayor a la de los hombres. Esto y más, te lo contamos a continuación.
Una fecha marcada por la lucha y la reivindicación del género femenino. Son casi dos siglos del movimiento que ha debido sortear amargos momentos, pero también alcanzado grandes victorias.
La reducción de esta es silente, es decir, no hay ningún síntoma que la advierta. Por esto, es fundamental saber los motivos, independiente si se quiere lograr un embarazo o postergar la maternidad.
La vuelta a clases trae consigo preocupación por saber cómo armar loncheras sanas para los más pequeños del hogar, quienes muchas veces se ven tentados por alimentos poco nutritivos en cada recreo.
Según datos de la OMS, se estima que la prevalencia de VPH en mujeres es de 11,7% en todo el mundo e indican que al 2030, los nuevos casos de este tipo de cáncer aumentarán a 700 mil y la cifra anual de muerte llegará a 400 mil.
Nicolás Cid, imitador de Steve Perry y ganador de “Yo Soy”, cantará hoy en Punta Arenas.
Las presentaciones se realizarán a las 11 horas con entrada liberada.
En su reemplazo, llegará la banda Twenty One Pilots.
Marzo es uno de los meses más estresantes del año, ya que junto con volver al trabajo o a los estudios, hay que desembolsar algunos gastos.
En esta oportunidad, 13 de sus miembros expondrán lo mejor de la expresión tradicional del campo chileno con payas, tonadas y décimas llenas de gracia y picardía.
Entre la euforia del debut y una presunta polémica, así fue la movida noche que tuvo Carlos Javier Raín Pailacheo, más conocido por su seudónimo artístico “Pailita”, en el Festival de Viña del Mar.
Más de alguno escuchó aquella leyenda urbana de que habían logrado llegar a la televisión y a los grandes escenarios gracias a su supuesta afinidad con la dictadura cívico militar, al punto de que su nombre eran las iniciales de Augusto Pinochet Ugarte al revés.
El festival “Pampa y Folk”, organizado por Find The Noise (Plataforma de distribución musical, cultural y gira de conciertos), celebra con una impresionante reunión de artistas de diversos estilos folclóricos que rinden homenaje a la rica cultura latinoamericana y sudamericana.
El artista que se encuentra radicado en el extranjero se llevó las gaviotas de plata y oro en una rutina que fue a “pura risa” de principio a fin.
En la segunda jornada del Festival de Viña del Mar, la artista urbana Tini, fue la encargada de abrir la noche y tras un extenso e insuperable concierto, el público la premió con las codiciadas gaviotas de plata y oro.
El temucano se subió a uno de los escenarios más importantes del mundo y logró cautivar al público con una rutina creada en tan solo una semana.