“El deterioro de las calles de Punta Arenas es un problema que afecta la seguridad, movilidad y calidad de vida de sus habitantes”.
“El proyecto de ley busca restringir la divulgación de información periodística, generando preocupación por posibles efectos en la transparencia”.
“Conducir en invierno en Magallanes exige conciencia, precaución y respeto para evitar tragedias”.
“Vacunarse contra la influenza en Magallanes es un acto esencial de prevención y solidaridad comunitaria”.
“La violencia escolar refleja una crisis profunda del tejido social que exige una respuesta colectiva y urgente más allá del castigo”.
Juan Marcos Henríquez, Dr. en Ciencias Biológicas.
“Un robo armado en el centro reaviva el debate sobre la seguridad”.
“La violencia contra los funcionarios de salud es un problema creciente que requiere medidas urgentes”.
“Las policías en la región con firmeza combaten el narcotráfico logrando importantes incautaciones”.
“Investigaciones revelan irregularidades en la gestión del GORE Magallanes, exigiendo mayor transparencia”.
“Erradicar la violencia escolar requiere educación, prevención y compromiso colectivo”.
Juan Marcos Henríquez, Dr. en Ciencias Biológicas
“El discurso presidencial destacó avances, pero fue cuestionado por cifras dudosas y falta de inversión”.
“Un cementerio formal evitaría problemas ambientales y sanitarios”.
“La última Cuenta Pública presidencial se percibió como desconectada de la realidad del país, con falta de autocrítica ante el creciente descontento ciudadano”.
“Es necesario reforzar estrategias para frenar el tráfico ilegal en la región”.
“El mantenimiento de artefactos a gas en invierno es clave para evitar intoxicaciones y accidentes en Magallanes”.
“Fraudes en licencias médicas debilitan el funcionamiento del sector público y privado”.
Juan Marcos Henríquez, Dr. en Ciencias Biológicas.
“La reciente actividad sísmica en la región plantea desafíos de preparación y resiliencia ante posibles eventos mayores”.