En medio de los primeros atisbos de lineamientos programáticos para la elección presidencial, la senadora Carolina Goic candidata de la Democracia Cristiana obtuvo un contundente reconocimiento y un triunfo político de envergadura, por lo menos a los ojos de quienes pensamos que el remedio para muchos males del país es la efectiva descentralización,
Una de la promesas del Gobierno de la Nueva Mayoría, en el contexto de la descentralización, fue la elección, por voto popular, de los Intendentes Regionales, según el proyecto de ley “Gobernador Regional”.
Se les puede ver deambular con su paso cansino por las calles de Punta Arenas. Otros tantos, en época de nieve y escarcha no salen mucho por temor a caerse y sufrir alguna fractura que puede terminar molestando aún más a sus frágiles cuerpos, con los cuales han soportado el gélido clima de la Patagonia
Los timoneles del PS, PC, PR y PC manifestaron que Guillier ha sido consecuente con su independencia política, mientras desde la DC señalaron que la candidatura de Goic llegará hasta el final.
Los ecos de la música del conjunto musical “Quilapayún” golpean duro por estos días al Partido Socialista de Chile, cuando, aunque desafinados por los acontecimientos recientes, se recuerde aquello de “el partido dará a los que luchan, digno ejemplo de acción contra el mal”.
En los albores de la patria, el prócer general Bernardo O’Higgins Riquelme acariciaba un sueño que requería ser realidad.
Pueden hablar de rentas variables y fijas… Pueden intentar diferenciar bonos de acciones…
La última semana de diciembre del año pasado, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la reforma constitucional que permite por primera vez que la máxima autoridad de la región...
El Gobierno aprobará un proyecto de reforma educacional, sin nuevo financiamiento, sin respuesta a los problemas reales de los niños y jóvenes del país, desafiando la inteligencia de los trabajadores...
El concepto “neo liberal” fue acuñado en los años 30 por Alexander Rüstow, que desilusionado del socialismo, buscaba un término medio entre esa ideología y el liberalismo.
Quién podría poner en duda que todo está “patas pa´arriba”… Nos enteramos que los líderes del Partido Socialista se volvieron capitalistas...
¿Podemos convivir todos bajo el mismo techo? A veces lo dudamos, porque vemos que cualquier opinión contraria o el vestirse con ideas que no coinciden con la mayoría, impulsan a una cobarde minoría a ejercer violencia verbal, física y hasta de escritura, especialmente en redes sociales.
La intención no es generar polémicas estériles ni recriminaciones pero todos los sentidos nos están diciendo que el camino más corto, eficiente y transparente para recuperar la credibilidad política es decir la verdad...
Desde hace mucho tiempo el mundo público tiene la responsabilidad de aplicar las políticas públicas, quienes hacen la separación respecto de lo que le corresponde al mundo privado y en muchos casos, algunas de esas política públicas afectan negativamente a privados.
La Cormupa tiene problemas de gestión, de liquidez, de exceso de dotación, de ajuste de la oferta educativa en relación a la demanda, pero de allí a sostener que es un problema de Estado...
En ésta nueva era que nos toca vivir, nos enfrentamos a diario a novedades e innovaciones que permean un amplio espectro de la vida humana y por lo mismo, atañe a diversas áreas de la sociedad...
De senadora por magallanes a la moneda
Ni el Chapulín, compadre. Desamparados, abandonados, solos...
Lo recordamos como un gran ser humano, un hombre bonachón, esposo dedicado, padre orgulloso, abuelo afectuoso, amante del arte y la cultura...
Todos evitan decir que en Venezuela gobiernan los socialistas, salvo algunos que probablemente tienen más que filiaciones ideológicas con la casta chavista...