La llegada del hidrógeno verde podría diversificar la matriz energética marcada por el petróleo, gas y la lápida que le pusieron al carbón.
Se vienen días intensos.
Punta Arenas avanzó esta semana a la Fase 2, luego de casi cuatro meses de encierro. Este importante paso abre grandes esperanzas de reactivación para una actividad económica duramente afectada por los efectos de la cuarentena. Sin embargo, persiste el temor a un nuevo confinamiento, debido a los altos niveles de contagio.
Gloria Chodil Ivanovic, presidenta regional DC
Patricio Fernández, alcalde Cabo de Hornos
Liz Casanueva Méndez, seremi de Desarrollo Social y Familia
“El 2020 se cierra con un año escolar vía online. En Magallanes no hubo clases presenciales y no vislumbramos qué puede venir para 2021”.
Javier Talavera, Periodista Centro Regional Fundación Cequa
Hernán Ferreira, abogado
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile
“Los 172 años de vida de Punta Arenas nos sitúan en medio de la peor pandemia en más de un siglo”.
Margarita Ducci, Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU
José Luis Pérez, Abogado y socio defensamagallanes.cl
Nelson Cárcamo Barrera, gobernador Provincia Antártica
Raúl Caamaño Matamala, Profesor
“El precio de los arriendos en Magallanes siempre ha sido uno de los más altos del país ¿Qué va a pasar en 2021?”
Jacques Roux, Jefe Regional de la Subdere
Hugo Arias, enfermero Hospital Augusto Essmann
Fernando Paredes, Alcalde de Natales
“Durante la pandemia del Coronavirus, Pingüino Radio ha sido el medio informativo más preferido por los magallánicos”.