Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile.
“Quedan 15 días para las elecciones municipales. En dos semanas invitamos a todos los candidatos, a la Alcaldía y al Concejo Municipal, a interiorizarse de cuáles realmente son los problemas de los vecinos de la capital magallánica”.
Raúl Caamaño Matamala, profesor universitario.
Alejandra Muñoz Quiroz, seremi de gobierno.
Andro Mimica Guerrero,periodista.
“La Región de Magallanes y Antártica Chilena es una de las zonas del país que presenta la tasa más baja de nacimientos”.
Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps.
Jacques Roux, jefe regional de la Subdere.
Fernando Paredes, alcalde de Puerto Natales.
“En los dos últimos mandatos presidenciales hubo que salir a las calles para ser escuchados desde el nivel central: crisis del gas (2011), falta de un oncólogo infantil (2016) nos hicieron conocidos a nivel país. A esto se suma el estallido social (2019)”.
Alfredo Fonseca, abogado.
Rosa Martínez Sánchez, sicóloga.
Javier Solís, abogado.
“La lista de espera a las demandas de la comunidad suele afectar fuertemente a Magallanes. Esa es una tarea que debiera mejorar un futuro gobernador regional”.
Víctor Corcoba Herrero, escritor.
Alejandro Riquelme, economista.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile.
“A un año de la llegada del Coronavirus hay varias cosas a tener en cuenta: Magallanes fue la primera región del país en experimentar una segunda ola de la pandemia. Hoy en Magallanes disminuye la cantidad de casos, pero en otras zonas la cifra se dispara. Por eso hay que tener conciencia de que aún queda mucho”.
Rodolfo Arecheta, abogado, candidato a la Convención Constitucional.
Nelson Cárcamo Barrera, gobernador Provincia Antártica.