Si en Magallanes queremos volver a una relativa normalidad deberemos cambiar drásticamente nuestras costumbres, porque el virus se mantendrá ahí, agazapado, esperando actuar ante cualquier descuido del ser humano.
Raúl Caamaño Matamala, profesor universitario.
Alejandra Muñoz Quiroz, seremi de gobierno.
Andro Mimica Guerrero, periodista.
“Si no hay liquidez en las empresas, será muy difícil una verdadera reactivación económica. En Magallanes hemos sido testigos de que algunas incluso no han tenido ingresos por muchos meses. El turismo es buen ejemplo, con el cierre de algunas agencias por una bajísima temporada”.
Por Rodolfo Arecheta Baleta, candidato a Convención Constitucional.
Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps.
Jacques Roux, jefe regional de la Subdere.
Fernando Paredes, alcalde de Natales.
“Un estudio reciente para los Estados Unidos (Soland et al., 2020) estima que el rezago de conocimientos será mayor en matemáticas que en lenguaje, y más acentuado entre los niños menores que entre los adolescentes”.
Alfredo Fonseca, abogado.
Rosa Martínez Sánchez, sicóloga.
Javier Solís, abogado.
“A la brevedad se debe reforzar la actual Ley de Protección al Empleo, evitando una mayor destrucción de puestos de trabajo”.
Javiera Morales Alvarado, Candidata a la Convención Constitucional.
Carolina Morgado, Directora Ejecutiva de Tompkins Conservation Chile.
Manuel Gallardo Soto, candidato constituyente.
“Las enfermedades mentales y su aumento se ha visto relacionado a graves hechos policiales de los cuales hemos sido testigos en Magallanes durante el último tiempo”.
Gonzalo Cruells, gerente general Fastco Group.
Mauricio Rifo, Profesional del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) UTEM.