Luis Legaza, profesor.
Hermes Hein, abogado.
Sostuvo la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas: La máxima autoridad regional participó del Programa Barómetro de Pingüino Multimedia, en el cual habló de diversos temas de la contingencia política regional y de lo que ha significado la pandemia en Magallanes y los esfuerzos que se han realizado como Gobierno.
Miguel Sierpe Gallardo, consejero regional DC - @msierpe
Rodolfo Arecheta, abogado, candidato a la Convención Constitucional.
Manuel José Correa, economista.
María Teresa Castañón, candidata constituyente.
Nelson Cárcamo Barrera, gobernador Provincia Antártica.
Claudio Flores, ingeniero comercial.
La economía de la zona más austral del país decayó fuertemente y la cesantía regional llegó a cifras nunca antes esperadas.
La medida sanitaria golpeó profundamente a la comunidad magallánica que creía que lo peor había pasado. La región ha sido golpeada en todas las áreas, por un agravamiento de la pandemia no sólo a nivel nacional y regional, sino incluso, a nivel internacional.
José Nobel Ramírez Mora, estudiante del programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura.
“Hoy son muchos los adultos mayores que se niegan a jubilar, ya sea porque recibirán una mísera pensión o porque se encuentran en óptimas condiciones para prolongar su vida laboral”.
“Las enfermedades y su aumento se han visto relacionadas con graves hechos policiales de los cuales hemos sido testigos en Magallanes durante el último tiempo”.
MSc. Katherine Gaete Beltrán, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA
Hernán Ferreira, abogado.
Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile.
“La Región de Magallanes debió haberse integrado a las grandes corrientes de expansión de los intercambios que caracterizan precisamente a la mundialización”.
Raúl Caamaño Matamala, profesor universitario.
Andro Mimica Guerrero, periodista.