“La nueva forma de comunicarnos llegó para quedarse. Incluso muchos trabajos se están repensando en quedarse simplemente como teletrabajo”.
“La pandemia del Coronavirus dejó al turismo regional con enormes pérdidas a nivel macro financiero y micro laboral, sumado a que los rebrotes de las últimas semanas en Magallanes y Antártica Chilena terminan por ponerle la lápida a la temporada 2020-21”.
Para nadie es un misterio que las medidas sanitarias en Magallanes aplicadas por la gestión en salud del ministro Enrique Paris han fracasado.
“No hay vacuna. Y no se ve en el horizonte una cercana solución a esta pandemia. El aislamiento puede ser la única solución momentánea”.
Estamos sufriendo una seria depresión, pero por nuestros propios pecados. Nunca visualizamos más allá de nuestro propio metro cuadrado
“Las mascarillas nos deberán acompañar por mucho tiempo. Será parte de las nuevas costumbres de convivencia”.
“Esta gravísima segunda ola de contagios en Magallanes trae consigo una crisis económica y social de la cual será muy difícil salir”.
"Jennifer Rojas debiera ser la primera representante de Magallanes en el Gobierno, no la primera representante del Gobierno en Magallanes".
Enrique Ramírez Capello, periodista.
Claudio Flores, ingeniero comercial
Manuel José Correa, economista
La gente necesita que les resuelvan sus problemas: solución a míseras pensiones, al alto costo de salud, castigo a corrupción.
“La mayoría de las muertes que han enlutado a Magallanes durante esta pandemia han afectado a nuestros adultos mayores”.
“En un mes podríamos haber conmemorado de forma presencial la notable hazaña de Hernando de Magallanes”.
Nelson Cárcamo Barrera, gobernador Provincia Antártica.
“En Magallanes ya hemos visto como muchas empresas están cerrando la temporada. No habrá turismo en Magallanes”.
En Magallanes ponemos restricciones al sector productivo, instalamos una serie de trabas burocráticas a proyectos que vienen a crear empleo.
“Las brechas educacionales se distanciarán aún más tras esta pandemia”.
Si hay algo que no ha cambiado en décadas en la dependencia de las decisiones que emanan desde Santiago. No existe una autonomía regional.
“Las familias están experimentando inseguridad económica en el hogar que limita su capacidad para satisfacer sus necesidades básicas”.