“Es momento de que tanto autoridades como educadores se sienten a la mesa de manera constructiva y busquen soluciones”.
Es esencial promover una educación nutricional efectiva desde la infancia.
“El Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas permanente es una promesa incumplida que ha generado descontento y desconfianza en el gobierno de Gabriel Boric”
“El retorno a las aulas comienza con desafíos, incluyendo la exigencia de aumento salarial por parte de los profesores y la falta de transporte público en Punta Arenas”
“Desde entonces, el país ha invertido significativamente en infraestructura antisísmica y ha implementado protocolos de emergencia más eficaces”
“Este acontecimiento beneficia a la economía local, atrayendo a muchos argentinos a la región”.
“Es vital que se implementen medidas integrales y sostenibles para controlar esta problemática”.
“No solo brinda herramientas para la inserción laboral, sino que también fortalece la economía regional y promueve un modelo de desarrollo sostenible”
“Chile fue uno de los primeros países en establecer una instalación permanente en este territorio”.
“La salud de los magallánicos no puede seguir siendo una prioridad secundaria. Las vidas de las personas no pueden depender de la suerte de ser atendidos a tiempo”
“Es crucial que el gobierno tome medidas más estrictas para controlar esta situación”
“Es necesario un cambio en la forma en que se conciben y ejecutan las actividades recreativas en la región”.
Por Graciela Vásquez , Presidenta del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes.
“La seguridad vial debe ser una prioridad para garantizar el bienestar de todos los habitantes”.
“Aumentan los gastos en útiles escolares, uniformes y colegiaturas, lo que genera una presión financiera importante en los hogares”.
“El Estado, junto con la sociedad civil, debe trabajar de manera conjunta para transformar a Magallanes en una región amigable con las personas mayores”.
“Es urgente que Chile impulse una educación que forme ciudadanos conscientes y comprometidos”.
“Es un espacio que, sin lugar a dudas, se requiere y que aportaría significativamente al bienestar de todos los habitantes”.
“La calidad de la propuesta, la coherencia en las políticas y la capacidad de liderazgo deben ser criterios fundamentales a la hora de elegir”.
“El sistema de salud público en Chile, que atiende a una gran parte de la población, está colapsado por la creciente demanda de atención médica”.