“La sucesión papal se resolverá en el cónclave que comienza el 7 de mayo”.
“Un punto crítico en Punta Arenas, donde la inseguridad nocturna preocupa a vecinos y transeúntes”.
“Garantizar seguridad y tranquilidad en Punta Arenas requiere mayor control sobre las competencias ilegales en sus calles”.
“La lectura enriquece la mente, fomenta la empatía y debe ser incentivada para construir una sociedad más informada y consciente”.
Por Juan Marcos Henríquez, Dr. en Ciencias Biológicas
“El Sumo Pontífice destaca por su mensaje de esperanza, transformación y justicia social, enfrentando desafíos internos y promoviendo una Iglesia inclusiva”
“La seguridad en invierno depende de acciones responsables y empatía”.
Lilian Riquelme, dirigenta gremial de hostales de Punta Arenas.
“En esta semana se nos invita a crecer en amor, humildad y propósito”.
Por Juan Marcos Henríquez, doctor en Ciencias Biológicas.
“Estas acciones son un problema grave que pone en riesgo vidas y requiere acción conjunta de autoridades y la comunidad”.
“Un legado salesiano de fe, educación y compromiso que ha transformado la vida de generaciones en Magallanes”.
“El invierno en Magallanes es una oportunidad única para vivir paisajes, cultura y aventuras inolvidables en tranquilidad”
“La libertad condicional en Magallanes refleja un sistema altamente restrictivo, otorgando solo el 1% de las solicitudes para priorizar la seguridad pública y evitar reincidencias”.
“Preocupante aumento en consumo de drogas y detenciones por narcotráfico. Urge la educación preventiva, rehabilitación y colaboración comunitaria”.
.
“El paro docente en Magallanes concluyó sin aumento salarial para los profesores, los alumnos deben recuperar un mes de clases perdido y la educación enfrenta desafíos pendientes”.
“Tras un mes de paro, más de 10 mil estudiantes en Magallanes comienzan finalmente su año escolar mientras el conflicto docente se fragmenta y persiste”.
“Es esencial mejorar la infraestructura vial del sur de Punta Arenas para garantizar seguridad y desarrollo regional”
“La concienciación sobre el autismo es esencial para promover la empatía, la inclusión y celebrar la diversidad neurológica”.