“En la Tierra del Fuego se pueden recorrer muchos kilómetros sin encontrar a nadie y en ellos se puede hallar tranquilidad y desconexión".
Jorge Flies, exintendente de Magallanes
Columna de opinión de Fernando Paredes Mansilla, alcalde de Puerto Natales
Columna de opinión de Carolina Goic Boroevic, senadora por Magallanes
Columna de Manuel José Correa, economista
Columna de opinión de Nelson Cárcamo Barrera, gobernador Provincia Antártica
“Podrían ocurrir una grave debacle en la actividad económica regional”.
Columna Liz Casanueva, seremi Desarrollo Social y Familia
“El hecho ocurrió en la madrugada del 27 de julio de 1920 bajo la presidencia de Juan Luis Sanfuentes”.
“La Antártica tendría al menos 36 mil millones de barriles de petróleo y gas natural”.
Las críticas hoy apuntan a que se va a importar energía teniendo un gran potencial de gas no convencional en propio territorio magallánico.
Las movilizaciones ciudadanas feministas que marcaron 2018 calaron hondo en los más diversos aspectos de la vida de los chilenos. Instituciones de todo tipo, entidades públicas y privadas acusaron recibo de las demandas que buscaban relevar el rol de la mujer en los diferentes aspectos de la vida nacional.
El “triunfo a lo Pirro” es la victoria que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente o tácticamente vencedor, de modo que aun tal victoria puede terminar siendo desfavorable para dicho bando. Es una victoria lograda con igual o más daño del vencedor que del vencido.
La Avenida Costanera del Estrecho en Punta Arenas debe ser la mayor obra de infraestructura vial de la Región de Magallanes.
La semana pasada se vivieron intensos momentos en Copa Libertadores.
Quien diría que esos aparatos ubicados en la entrada de las casas chilenas tendrían el protagonismo que asumieron durante los últimos días esta semana.
Chile se está polarizando.
La rápida visita del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla a Magallanes se produciría porque -según fuentes de Palacio- en el piñerismo no están muy contentos con la “actitud magallánica de la centroderecha local”.
Al parecer hay algo que no deja ver al Presidente Chileno, lo prístino de la Patagonia y que le hace cometer errores políticos imperdonables.
Una serie de versiones sobre el futuro de, María Teresa Castañón, a cargo de la intendencia de Magallanes durante las últimas semanas y los rumores de un “inminente” cambio en el Gobierno Regional, luego de la ruidosa asunción el 11 de julio de 2018 en reemplazo de Christian Matheson.