El propietario del Complejo Solarium, nos comentó que cumplió ayer dos meses de inactividad deportiva y espera retomar sus actividades, una vez aclarado el protocolo de sanitización
“Estamos en una de las peores pandemias sanitarias de los últimos cien años y eso, al parecer, los jugadores no lo entienden”, señaló el presidente de Blanco y Negro.
Años que se añoran por la calidad de cada uno de los equipos y jugadores que pisaron el rectángulo de juego del recordado gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes.
El Instituto Nacional del Deporte, rechazó la renovación de la directiva del Club de Volantes, encabezada por Héctor Pacheco, y que se había formado en el mes de febrero, de forma paralela a la ya existente y liderada por Manuel González.
A pesar de la difícil situación que estamos viviendo por la crisis sanitaria producto de la pandemia del Coronavirus, la Academia de Artes Marciales, continúa potenciando sus entrenamientos mediante videosconferencias.
El cuadro de la Asociación 18 venció en la final a Prat en el año 90. Mientras que en el torneo futbolero del año 91 Prat se quedó con el título de campeón. El 92, el cuadro de Alianza Verde, se quedó con el máximo galardon regional.
Se trata de una cita histórica que rememorará la participación de La Roja en una copa del mundo marcada por la política, los nuevos paradigmas del fútbol mundial y el nacimiento de estrellas que pasaron a la posterioridad. Hoy a partir de las 20.20 hrs, jugaran Alemania Federal y Chile.
El Instituto Nacional del Deporte, rechazó la renovación de la directiva del Club de Volantes, encabezada por Héctor Pacheco, y que se había formado en el mes de febrero, de forma paralela a la ya existente y liderada por Manuel González.
Uno de los grandes en la historia de esta disciplina a nivel regional, obtuvo cuatros campeonatos, en la época dorada de este deporte que se vivió en el velódromo del estadio Ramón Cañas.
El destacado ciclista del club Español y uno de los grandes en la historia de esta disciplina a nivel regional, obtuvo cuatros campeonatos, en la época dorada de este deporte que se vivió en el velódromo del estadio Ramón Cañas.
Ambas disciplinas regionales, afinan detalles organizacionales y sanitarios, para volver pronto a la competencia.
Con el inicio de los diálogos participativos online, el Ministerio del Deporte, en conjunto con los municipios de la región, están recabando opiniones e inquietudes de la comunidad en materia deportiva.
Nuevamente aparecen grandes corredores que dieron vida a esos años de este disciplina que tenía como escenario el estadio Ramón Cañas.
Desde los inicios de los 70 en Cabo Negro, el automovilismo comenzó a marcar las primeras páginas memorables de este deporte tan arraigado en Magallanes y que se ha ganado un sitial importante en el deporte regional.
Así se refirió el destacado expiloto regional de Turismo Carretera y campeón en los años 1978 y 1980, sobre su vida en el deporte y, por supuesto, en el automovilismo.
Muchos grandes corredores fueron participes de los campeonatos de aquella época. Destacando a dos tremendos campeones como lo fueron; Antonio Masle del Sokol (33-35-37 y 38) y Ernesto Mansilla del Español (43-45-48 y 49).
El volante central señaló que se siente muy cómodo en el Leverkusen
Nos comentó el nuevo director regional del Instituto Nacional del Deporte, en conversación con nuestro diario, a pocos días de haber asumido el cargo.
El arquero referente del seleccionado porvenireño en variadas ocasiones, fue también campeón regional con el club Tierra del Fuego en el año 2000.
El diario español Sport reveló en la portada de la edición de mañana 12 de mayo que el Inter de Milán aceptó al mediocampista chileno Arturo Vidal como parte de pago por el traspaso del argentino Lautaro Martínez a FC Barcelona.