Los deportistas pudieron desarrollar la pasión de esta disciplina, en un escenario de mucha alegría y reencuentro con sus compañeros y técnico, después de 9 meses de estar encerrados producto de la pandemia.
Ante la posibilidad de realizar deportes de forma presencial en la capital regional de Magallanes, los pequeños deportistas junto al técnico, se reencontraron después de 9 meses de pandemia.
Los magallánicos se preparan junto con sus compañeros para competir en el certamen planetario, que se inicia el 13 de enero.
El técnico de la escuadra femenina adulta de rugby, Hans Brandt, manifestó que al estar en Fase 2, el equipo puede entrenar, pero el Estadio Fiscal no cuenta con protocolos sanitarios y la Universidad de Magallanes está cerrada.
Marianne Von Gierke Barassi participó en el deportivo más importante del fitness y fisicoculturismo, logrando un primer lugar en la categoría “Figure” y un tercero en “Women’S Physique¨.
Actualmente la jugadora magallánica y seleccionada chilena pasa un buen momento basquetbolístico, que se refleja en el buen andar del cuadro de Florida que lo tiene como líder de la Liga Escolar en USA.
Dijo Ernesto Fernández de Cabo, capitán del Magallanes Golf Club, al momento de volver a pisar el césped de la cancha del Club Naval de Campo “Río de los Ciervos”, tras 9 meses de inactividad y siendo el primer deporte en volver de forma presencial en esta fase 2 en Punta Arenas.
La actividad fue desarrollada por iniciativa de la destacada deportista de Puerto Natales y Concejal de esa ciudad, Verónica Pérez, quién logró reunir vía zoom, una gran cantidad de participantes, tanto niños, jóvenes y familias completas.
Con el anuncio del avance de paso para Punta Arenas, las restricciones para la práctica deportiva se modifican y desde este jueves a las 05:00 horas, cuando comience a regir la etapa de Transición, se podrá realizar actividad física al aire libre.
El presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, Bladimiro López, se refirió al proyecto de actividades de esta disciplina a nivel regional, como así también, el poder trabajar al aire libre mediante el paso 2.
Ante la cercana posibilidad que la región de Magallanes acceda al paso dos, crecen algunas ilusiones para los deportistas de la región, en las diferentes disciplinas de volver a la práctica presencial, aunque para ello, no solo se requieren las ganas,sino cumplir de buena forma con los protocolos de salud.
El programa del Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes culminó un año marcado por los entrenamientos virtuales y encuentros online.
En tanto la Universidad de Concepción se impuso categóricamente ante Audax Italiano de local por 3 a 1.
Dijo la figura y referente nacional del Bodyboard, quien, hasta antes de la pandemia, había logrado ubicarse entre las ocho mejores del mundo.
La portera también fue nominada también al 11 ideal de FIFPro, al equipo de la temporada de la UEFA y al premio The Best de la FIFA.
El plazo para postular al Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, se extenderá hasta el 8 de enero.
La comunidad educativa de las escuelas Manuel Bulnes de Punta Arenas y Raúl Serrano Montaner de Cerro Castillo disfrutaron de una tarde de actividad física.
Por la jornada 23 de la serie de honor, Everton visitará el domingo 13 de diciembre a Santiago Wanderers en el Clásico Porteño, mientras que Curicó Unido recibirá el lunes 14 a Cobresal.
Dijo Jessica Leiva, profesora del Colegio Alemán, quien se refirió a lo difícil que ha significado trabajar y preparar a las deportistas de esta disciplina en un año complicado para el deporte de Magallanes, pero aun así con grandes resultados a nivel nacional, producto de los torneos llevado a cabo vía online.
En un buen partido en líneas generales, los azules mostraron buen ritmo de juego sobre todo en el complemento, ahora los dirigidos por Rafael Dudamel comienzan a preparar el próximo partido cuando de local reciban a Deportes Iquique