Hasta el momento son 86 los pilotos que han confirmado su presencia en esta jornada.
Este fin de semana se jugarán los encuentros de vuelta de las Eliminatorias Regionales en la categoría Sub 17.
Para el 12 de diciembre está programada la tercera versión de la carrera de la aventura organizada por “Onaventura”, que tiene un recorrido de 120 kms., que mezcla MTB, trekking y orientación terrestre
Con 180 competidores se disputó la tercera versión de la prueba ciclística denominada “Vuelta al Estrecho”, competencia organizada por la Escudería Mosso, con el patrocinio de la Municipalidad de Punta Arenas
Los deportistas de la Academia Kenpo Karate Punta Arenas tuvieron una sobresaliente actuación en la cita logrando importantes lugares
En un entorno privilegiado cerca de 100 competidores, alumnos de diferentes establecimientos y adultos, fueron parte de la primera versión de la competencia de Posta en la Cueva de Milodón. Iniciativa desarrollada por el Municipio de Natales y financiada por el Gobierno Regional
El pelotón de avanzada se mantuvo integro durante gran parte de la competencia, con algunos intentos aislados de protagonizar una escapada. La “Vuelta al Estrecho comprende un recorrido total de 105 killómetros. Así, la leve ventisca que se caracteriza a orillas del Estrecho Magallanes comenzó a mermar las piernas de algunos pedaleros encumbrados en la avanzada.
Hoy es la gran figura del motocross regional y a pesar de ser muy joven trabaja fuerte para ubicarse entre los mejores de Chile.
Con la reagrupación de los autos en el Club de Volantes en calle Señoret, en Porvenir, comenzó a vivirse ayer el Gran Premio de la Hermandad Histórico, el que largará hoy a partir del mediodía frente a la sede fueguina y tras el izamiento de los pabellones de Chile y Argentina.
El Liceo María Behety de Menéndez realizó entre el 29 y 31 de octubre la novena versión del Campeonato de Futsal Copa María Behety, que fue organizado por el Centro de Estudiantes, la dirección, docentes de Educación Física y ACLE de Futsal del liceo, con la participación directa de todos los estamentos de dicha comunidad educativa.
El Club Deportivo El Natalino, perteneciente a la Asociación 18 de Septiembre inauguró su nueva sede, que fue construida por la Municipalidad de Punta Arenas
La competencia fue organizada por el Liceo María Behety, y reunió a equipos de Chile y Argentina.
Frente al palacio José Montes de la Municipalidad de Punta Arenas se largará la Tercera Versión de la prueba ciclística denominada “Vuelta al Estrecho de Magallanes”, evento deportivo organizado por la Scudería Mosso, con el patrocinio y apoyo logístico del municipio de la capital regional, a través de su unidad de deportes y recreación.
Justo a las 16.00 horas, cuando se cumplieron las tres horas de competencia, el Nissan del binomio Karelovic - Dübrock pasó la meta, bajándose la cuadriculada.
La competencia fue organizada por los cuatro liceos salesianos de Punta Arenas y reunió a más de 600 jóvenes de Chile y Argentina en torno al fútbol, hándbol, vóleibol y básquetbol.
En sus 15 años este deporte se ha desplazado por todo el país, pero siempre hemos tenido la inquietud y las ganas de realizar una fecha en Magallanes”.
Con este triunfo la UC se mantiene firme en la lucha por el título al alcanzar 25 unidades en la tabla, con lo que queda en el segundo puesto, a dos del líder Colo Colo, mientras que el vigente monarca del fútbol chileno se estanca en la medianía para abajo con apenas 12 puntos.
Los azules jugaban mejor, pero el local iba a modificar la cuenta. Falta de Osvaldo González a Paredes, toma el tiro libre Vecchio, le da con dirección al arco y la peina Jean Beausejour (36') para anotarle su segundo tanto a los laicos en el superclásico. Celebraba Macul.
La primera autoridad comunal de Puerto Natales, Fernando Paredes, comentó “todo está listo para que, una vez más, se desarrolle un evento tuerca con gran historia y que además atrae a miles de visitantes que disfrutan de la carrera, bellos paisajes, gastronomía y la hospitalidad de nuestra gente. Como administración comunal hemos querido trabajar, junto a la organización, para entregar un prueba de calidad”.
Un dibujante y dos diseñadores magallánicos decidieron realizar un micro emprendimiento que cumpliera con dos objetivos: por un lado, que satisficiera sus necesidades creativas, ofreciéndole a la sociedad productos únicos con estampas originales; y por otro lado, llevar adelante un proyecto que les brinde la posibilidad de crecer en el negocio, ampliando la gama de productos ofrecidos en la región.