El evento ciclístico llevado a cabo ayer en el circuito de la familia Mallada, reunió a 200 pedaleros aproximadamente y fue organizado por el club femenino “Pedaleras del Sur”.
El instrumento impulsado por el Ministerio del Deporte para trabajar en conjunto con la municipalidad, servirá para tener una gestión deportiva acorde a las necesidades de la comuna.
Tres de los cuatro deportistas que competirán desde el 5 al l0 de mayo en la ciudad argentina de Neuquén y que reunirá a más de 600 atletas del sur de Chile y Argentina, fueron recibidos en la Intendencia de Magallanes.
El oriundo de Puerto Natales ha sido uno de los ganadores de la Liga Nacional con Deportes Castro (2011-2012) y espera que “Calulo” se sume a la lista este sábado con la camiseta de Deportivo Valdivia.
Tras el pitazo final y el comienzo de la celebración de los jugadores de Estrella del Sur por la obtención del título del Campeonato Regional de Clubes, varios de los protagonistas fueron los elegidos por los medios de comunicación para conocer sus impresiones sobre este magno logro.
En otro duelo infartante, el elenco ribereño se quedó con el cuarto duelo cesteril, jugado en Quilpué, tras imponerse en el overtime por 102-95 a Colegio Los Leones. Si gana este sábado, son campeones.
La escuadra sureña derrotó 2-1 a Sokol, triunfo que le permitió consagrase como el mejor del Campeonato de Clubes Campeones.
La Academia de Baile “Magallanes Dance Team”(MDT) logró la clasificación para la final mundial de baile “The Dance World USA 2019” que se está desarrollando en Orlando, Estados Unidos.
“Rojos” y “sokolinos” se enfrentan hoy a las 16.30 horas para determinar al campeón. Ambos llegan con seis puntos, por lo que se espera que sea un gran partido.
El magallánico dejó Universidad Católica y ahora será parte del cuadro “fantasma”, por lo que se prepara para competir en la Liga Saesa y en la venidera temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. “Son desafíos importantes”, destacó el base.
El evento deportivo, organizado por la Federación Chilena de Pádel (FEPACHI) y el Club Tie Break Padel de Punta Arenas, permitió reunir en tres días de torneo a figuras nacionales y de la Patagonia chilena-argentina.
La delegación magallánica que se encuentra ya en la capital, para viajar hoy a las 20 horas a la ciudad de Orlando, está compuesta por 13 damas, en las edades de 14 a 22 años, junto a tres técnicos y dos directivos que son partes del staff.
Cuatro consejeros regionales visitaron la semana pasada las dependencias de la institución en Santiago. Insisten que la presencia del club profesional en la región puede ser factor para la concreción del anhelado estadio techado.
El evento motoquero desarrollado ayer en el tradicional Motódromo del Barrio Industrial, permitió reunir a pilotos infantiles y adultos. Fue organizado por los clubes Enducross, Hielo Sur y Patagonia Moto Club.
El magallánico aportó con 12 puntos en la victoria de los ribereños por 66-59 en la LNB frente a Ancud, por lo que jugarán la final de la temporada frente a Los Leones de Quilpué.
La destacada profesora de educación física magallánica reconoció un aumento de la gente por desarrollar clases a través de la aplicación zoom, para mantenerse activos en esta cuarentena.
El evento deportivo es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, con más de 90 futbolistas en competencia, la cual se comenzará a desarrollar mañana en su primera fecha en el complejo deportivo Leñadura, Caja de los Andes.
El monarca de la temporada 2018 será uno de los protagonistas de la jornada de domingo en el Torneo de Apertura “Aguas Magallanes”. La competencia arranca este viernes con dos encuentros en la serie juvenil varones.
El periodista viñamarino dio a conocer más detalles de los exitosos procesos de las selecciones nacionales juveniles. En la publicación, alude a los magallánicos como el mencionado Coro Quitral, Hardy Weissohn y Carlos Lauler.
El presidente de la Asociación Regional de Fútbol de Magallanes, Osvaldo Oyarzo Villarroel, ayer dio a conocer en las redes sociales la resolución del recurso de protección interpuesta por Iván Pérez, director técnico del Club Deportivo Bories, en contra del propio Oyarzo y Humberto Chacón, secretario del organismo regional.