Así se refirió el sensei Mauricio Otero, quien además es el presidente de la Asociación de Karate Kenshokan de Magallanes, en referencia a lo que ha vivido este deporte durante el 2020 producto de la pandemia y cómo nos proyectamos para el presente año.
Así explicó el presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, frente al actual momento que vive el balompié de Magallanes, donde cada vez, se ve más complicado su retorno.
Luego de la fase de postulación, los proyectos entrarán a un periodo de evaluación de 40 días hábiles, para luego, con un plazo de 10 días, seleccionar a las entidades que se adjudicarán el Fondeporte 2021.
Sostuvo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, al referirse al proyecto del “Polideportivo” cuando se le preguntó el pasado lunes como invitado al programa de Pasión Deportiva sobre esta idea que era una de sus prioridades en el inicio de su mandato.
Víctor Arancibia, presidente del Magallanes Lawn Tennis Club, la vuelta de los entrenamientos de los deportistas del club de forma presencial al aire libre.
El réferi magallánico, que este año subió a la Tercera División del fútbol nacional, ha sido protagonista como juez de línea en dos encuentros en la máxima categoría amateur, después de 8 meses de pandemia.
Mientras algunos deportistas practican en parques, el dirigente espera que pronto autoricen el uso del estadio Fiscal para los entrenamientos.
Así se refirió Gonzalo Alvarado, profesor de Educación Física y técnico del Club Cormupa, además por varios años, técnico de esta disciplina con la selección de Magallanes en los Juegos de la Araucanía, en relación a lo vivido por la natación durante el 2020, en una complicada situación de pandemia, y donde esperamos que este 2021, esta disciplina pueda volver a los entrenamientos de forma presencial.
El presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, lamentó lo ocurrido el año 2020 y en caso de jugarse buscarán una fórmula para financiar una competencia que se jugaría sin público.
Sorprendida por lo impredecible del clima, pero enamorada de nuestros paisajes, la egresada de Derecho de 28 años se encuentra en nuestra región como parte de su proyecto Atisbo, una mega travesía de miles kilómetros en bicicleta.
El piloto chileno de moto enduro mejoró sustancialmente su rendimiento y el de la moto Honda 250 en el Campeonato GNCC de Norteamérica.
El chileno y embajador de Honda tuvo una mala partida el certamen de moto enduro de Norteamérica, pero luego se recuperó acortando la distancia con el ganador, el local Craig Delong.
La profesional habló sobre el retorno a los entrenamientos presenciales luego de nueve meses de prácticas vía zoom.
Según lo informado por el medio del país cafetero, "faltan términos legales y en las próximas horas se hará el anuncio”.
Así explicó el presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, frente al actual momento que vive el deporte de Magallanes y sobre todo el fútbol, donde cada vez se ve más complicado el retorno.
Los jóvenes deportistas trabajaron nuevamente en la multicancha ubicada en capitán Juan Guillemos y Viedma, bajo la atenta mirada de los técnicos, Antonio Dragosevic y Celso Oyarzo.
El presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, Bladimiro López, se refirió a lo realizado durante el presente año. Así como también lo que se proyecta para el próximo, en lo deportivo y administrativo.
Así se refirió, el técnico de básquetbol del club deportivo Español, Eduardo Francino, tras su primer entrenamiento presencial al aire libre junto a sus jugadoras, después de 9 meses de encierro, producto del Coronavirus.
El histórico tenista nacional contó episodios desconocidos de sus familiares, quienes estuvieron en la Segunda Guerra Mundial.
El actual jugador del Club Balonmano Ademar León de España, fue el invitado del Programa Ídolos del Deporte de Pingüino Multimedia, donde conversó sobre su exitosa trayectoria.