El edil expresó que “vamos a partir con un plan piloto en este recinto deportivo. Vamos a generar actividades”.
Ahora la escuadra nacional deberá jugar por lugares secundarios.
El presidente del Club Andino de Punta Arenas, se refiere a la situación complicada que vivió esta disciplina durante el 2020 y cómo se proyectan para este año.
Sostuvo, Víctor Arancibia, presidente del Magallanes Lawn Tennis Club, tras el regreso del tenis de forma presencial a sus instalaciones bajo techo y donde hoy dan inicio a la temporada de escuelas 2021, de esta disciplina para niños, adultos y jóvenes.
Dijo Adriana Bustamante, presidenta del Patagonia Moto Club, en relación a lo vivido por esta tradicional disciplina deportiva durante el año pasado producto de la pandemia del Coronavirus y que por el momento ve muy complicado su retorno.
El dirigente de la Asociación Local de Ciclismo de Punta Arenas (Alcipa), frente al complicado panorama que se vivió durante el 2020 producto del Coronavirus y donde este año esperan que se den mejores las cosas, para así volver a las pistas.
El administrador del “Tie Break Pádel”, referente al retorno hace unos días de los entrenamientos bajo techo y de forma presencial, de esta tradicional disciplina.
Un bajo primer tiempo fue determinante en la derrota de La Roja por 35-29, en un duelo que el magallánico Erwin Freutchmann anotó ocho anotaciones.
La deportista chilena que se ubica en el lugar 23° del mundo en esta disciplina, está a tres cupos de buscar la clasificación directa para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El elenco nacional, con los hermanos Feuchtmann en sus filas, debuta ante el local a las 14:00 horas. Podrás ver el partido a través de CDF o Directv Sports.
Así dijo la deportista magallánica y seleccionada chilena de halterofilia, quien se encuentra desde marzo en Punta Arenas, cuidándose de la pandemia para volver en 30 días al Centro de Alto Rendimiento y a la alta competencia.
Eso indicó el destacado técnico de atletismo regional y profesor de educación física, en relación a lo vivido por el deporte regional en un complicado 2020.
Así se refirió el sensei Mauricio Otero, quien además es el presidente de la Asociación de Karate Kenshokan de Magallanes, en referencia a lo que ha vivido este deporte durante el 2020 producto de la pandemia y cómo nos proyectamos para el presente año.
Así explicó el presidente de la Asociación de Fútbol de Punta Arenas, frente al actual momento que vive el balompié de Magallanes, donde cada vez, se ve más complicado su retorno.
Luego de la fase de postulación, los proyectos entrarán a un periodo de evaluación de 40 días hábiles, para luego, con un plazo de 10 días, seleccionar a las entidades que se adjudicarán el Fondeporte 2021.
Sostuvo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, al referirse al proyecto del “Polideportivo” cuando se le preguntó el pasado lunes como invitado al programa de Pasión Deportiva sobre esta idea que era una de sus prioridades en el inicio de su mandato.
Víctor Arancibia, presidente del Magallanes Lawn Tennis Club, la vuelta de los entrenamientos de los deportistas del club de forma presencial al aire libre.
El réferi magallánico, que este año subió a la Tercera División del fútbol nacional, ha sido protagonista como juez de línea en dos encuentros en la máxima categoría amateur, después de 8 meses de pandemia.
Mientras algunos deportistas practican en parques, el dirigente espera que pronto autoricen el uso del estadio Fiscal para los entrenamientos.
Así se refirió Gonzalo Alvarado, profesor de Educación Física y técnico del Club Cormupa, además por varios años, técnico de esta disciplina con la selección de Magallanes en los Juegos de la Araucanía, en relación a lo vivido por la natación durante el 2020, en una complicada situación de pandemia, y donde esperamos que este 2021, esta disciplina pueda volver a los entrenamientos de forma presencial.