La directiva del cuadro albo piensa darle competencia al arco colocolino, donde Brayan Cortés sería el titular y el actual portero de Wanderers su competencia.
El equipo buscará afinar detalles en un cuadrangular que se jugará en la ciudad transandina. En aquel lugar, se enfrentarán a la selección de Aysén y dos equipos de la ciudad. De acuerdo al entrenador, la nómina con miras a los juegos que se iniciarán el 11 de noviembre está “en un 85% definida”.
Dicha competencia se jugó este fin de semana en Punta Arenas.
Fue la propia ministra del Deporte, Pauline Kantor, quien dio la noticia a la deportista nacional, que por estos días está compitiendo en Perú.
Su presidente del club, Luis Díaz, destacó la colaboración de los socios que aportan para que el tradicional club siga subsistiendo. En los más de treinta años, la institución logró el título de la Liga Deportiva Popular el año 2013 y fue finalista en el 2015.
Luego de disputadas 27 fechas, solo Universidad Católica, Universidad de Concepción, Universidad de Chile y Antofagasta siguen con chances de ser campeones del torneo 2018.
Patricio Hernández, a un día de la consecución del título para Sokol en el básquet federado, valoró el logro conseguido por sus jugadores e hizo un análisis del nivel de la liga local.
La secretaria regional ministerial del Deporte, Odette Callahan, destacó la fuerte inversión en infraestructura deportiva y el apoyo transversal que recibió tanto de nivel central como regional. Todo esto para enfrentar de una buena forma los próximos Juegos de la Araucanía.
Luego de años de ausencia, el karate federado volvió a la capital regional. Expertos señalaron que si bien el nivel está atrasado en relación a otras localidades, el roce competitivo servirá para ponerse al día.
Los anfitriones destacaron la presencia de ‘runners’ de todas las edades y el aporte que generan estas iniciativas a la comunidad.
La temporada 2018 del Básquetbol Federado tiene dueño, se trata del Club Deportivo Sokol, quien superó a su rival por 77- 66 en el último partido de la serie.
Con una gran actuación llevada a cabo el pasado viernes en la tercera y última fecha, el cuadro universitario derrotó al cuadro de Caranchos y se quedó con el título del certamen organizado por la Asociación de Rugby de Magallanes.
La jornada deportiva y recreativa desarrollada ayer en la tarde en la Costanera, fue organizada por la Municipalidad de Punta Arenas a través de su Unidad de Deportes y se enmarca en el programa de Promoción de la Salud.
Las dirigidas por Carlos Naranjo respondieron al favoritismo y superaron a su rival por 79 a 67, dejando la serie del ‘playoff’ con un irremontable marcador de 2-0.
Con este 2-0 los azules alimentan, así, su ilusión de alcanzar un título que le era esquivo.
El conjunto croata jugó un gran partido, en el que se aprovechó del escaso porcentaje de conversión de Inacap para igualar la serie del básquetbol federado.
El evento deportivo y recreativo organizado por la institución policial en su aniversario 85, tendrá como punto de partida el frontis de su edificio de calle Errázuriz 977.
A tan solo catorce días de que se inicie la tradicional competencia binacional, las delegaciones se preparan con todo. Mientras la Provincia de Chubut busca repetir el título conseguido en 2017, Magallanes buscará mejorar su penúltimo lugar de la última cita.
Las magallánicas Bárbara Torres y Valentina Ojeda representarán a la escuadra nacional en el campeonato que se llevará a cabo en la Región de Aysén.
El técnico de Universidad Católica tuvo palabras ayer en conferencia de prensa para su rival del fin de semana, lo que marcará una nueva edición del Clásico Universitario.